INCI en las regiones Guaviare y Bolívar los departamentos visitados por el INCI

El Instituto Nacional para Ciegos continúa el despliegue de comisiones de asistencia técnica en diferentes zonas del país, en esta oportunidad los profesionales del área de educación llegaron a los departamentos de Guaviare y Bolívar para brindar asistencia técnica en educación a las entidades territoriales para el fortalecimiento de los procesos de atención para las personas con discapacidad visual.
En Guaviare la comisión se realizó en San José de Guaviare y la vereda Guacamayas del 22 al 26 de julio, donde se adelantaron unas reuniones con el equipo de la Secretaría de Educación departamental y referente de discapacidad, también se realizaron visitas a las Instituciones Educativas IE José Celestino Mutis, IE Manuela Beltrán y IE Rural Guacamayas donde se ejecutaron talleres sobre orientaciones específicas a docentes que atienden a estudiantes ciegos y con baja visión, también se desarrollaron reuniones con profesionales de asesoría técnica a funcionarios del ICBF y un taller sobre estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la atención educativa a estudiantes con discapacidad visual con colegios privados.
Jenny Alexandra Celis, profesional especializado del INCI manifestó que,”en los últimos años la Secretaría de Educación de Guaviare ha desarrollado actividades específicas para la apropiación de los lineamientos de norma estipulados, sin embargo, se evidencia algunos entornos integradores, no inclusivos que generan dificultades para la plena garantía educativa de los estudiantes con discapacidad en el territorio”
En el departamento de Bolívar el recorrido inició en el Distrito de Santa Cruz de Mompox, continuó en el Municipio de Margarita y culminó en la ciudad de Cartagena, en donde se adelantaron reuniones con los rectores y algunos docentes de las diferentes instituciones educativas, en la Universidad de Cartagena la actividad programada se lleva a cabo dentro del “ciclo de sensibilización y formación de docentes en educación inclusiva”, donde se generaron diálogos conceptuales y académicos en torno de la accesibilidad a la oferta educativa, por último se realiza el encuentro con la Secretaría de Educación Departamental de Bolívar, donde se reciben solicitudes y se acuerdan compromisos para contribuir a entornos más accesibles para la población ciega de esta zona del país.
Diana Patricia Briñez, profesional especializada del INCI dio a conocer” durante la primera comisión al Departamento de Bolívar, se percibe gran interés por parte de diferentes instituciones educativas en relacionarse y adquirir los conocimientos necesarios en relación con la discapacidad visual, con la intención de fortalecer la atención a los diferentes sectores educativos”.
El Instituto Nacional para Ciegos continúa con las visitas a las diferentes regiones del país, garantizando que se cumplan con cada uno de los compromisos acordados, que son enfocados al fortalecimiento de las organizaciones y personas con discapacidad visual que representa todo un colectivo.