INCI en las regiones Comisión Proyecto “ruralidad y discapacidad visual” Sucre y Cesar

Fotografía - INCI en las regiones Comisión Proyecto “ruralidad y discapacidad visual” Sucre y Cesar
Edición Número 353

Durante el mes de agosto el INCI visitó los departamentos de Sucre, Cesar y el municipio de Sincelejo con el fin de llevar a cabo el proyecto “ruralidad y discapacidad visual” con el objetivo de fundamentar y orientar las asistencias técnicas rurales desde las prácticas pedagógicas de los estudiantes con discapacidad visual acorde a las necesidades del contexto, considerando las experiencias. 

Esto se llevó a cabo luego de un proceso de análisis e investigación durante los años 2021 y 2022.  En esta oportunidad los profesionales del Instituto, realizaron un acercamiento a los municipios de Sincelejo (vereda San Rafael), San Antonio de palmitos, Tolú viejo, Los Palmitos de Sucre y en el departamento de Cesar visitaron los municipios de La Paz, Manaure y Codazzi.

Lo anterior con el  propósito de fortalecer las prácticas actuales en los procesos enseñanza y aprendizaje desde cada una de las áreas tiflológicas; allí se articuló con entidades del orden nacional y local para establecer los puntos de encuentro y divergencia entre los aspectos contemplados en las políticas de atención educativa de estudiantes con discapacidad visual en la ruralidad  y sus prácticas tradicionales a favor de cada uno de los casos de los estudiantes que hacen parte de las Instituciones Educativas de estos municipios. 

En este espacio se generaron varios encuentros de formación, donde se mostró el material de apoyo como la cartilla ruralidad y discapacidad visual; en los territorios se dio a conocer el material de apoyo que brinda las orientaciones básicas para que los docentes y familias conozcan acciones que favorezcan la participación del estudiante ciego o con baja visión desde la primera etapa de vida hasta llegar a secundaria. 

En cada una de esas interacciones se resaltó la importancia e interés que tiene el Instituto Nacional para Ciegos-INCI, por llegar a espacios rurales donde se encuentren estudiantes con discapacidad visual.