‘INCI en las Regiones’: Avanza por Colombia

Mapa de colombia
Edición Número 137

Con el firme propósito de impulsar el desarrollo y la calidad de vida de la población con discapacidad visual en Colombia, ‘INCI en las regiones’ sigue sumando kilómetros en los recorridos por el territorio nacional.

Conozca en esta edición del boletín IN-Pulso algunos de los pasos andados.

Bogotá

Ante más de 70 docentes y padres de familia del Colegio Distrital Rodrigo Arenas Betancour, el INCI realizó la presentación de la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia y las múltiples maneras de acceso a la lectura que este recurso tecnológico tiene para las personas con discapacidad visual.

Para el INCI es importante seguir abriendo espacios que permitan que las  personas ciegas y con baja visión disfruten de la lectura de manera accesible.

Usted puede consultar el catálogo de la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia a través de la aplicación móvil ‘Biblioteca INCI’ disponible en iOS y Android o ingresando a la página web www.inci.gov.co/Biblioteca.

Guapí, Cauca

El Programa Nacional de Servicio al Ciudadano (PNSC) del Departamento Nacional de Planeación (DNP), llevó a cabo la Feria Nacional del Servicio al Ciudadano en Guapi, Cauca, evento en el que La Tienda INCI hizo presencia poniendo a disposición de los pobladores 200 productos especializados en discapacidad visual.

Desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.  en el colegio Normal Superior La Inmaculada, las personas ciegas y con baja visión, pudieron acercarse para conocer e interactuar con materiales pedagógicos y didácticos, equipos, ayudas ópticas, repuestos de equipos y demás productos para facilitar a las personas con discapacidad visual a acceder a la información y a mejorar su desempeño en las actividades cotidianas de una manera autónoma e independiente.

Recuerde que usted puede conocer el catálogo de productos de La Tienda INCI a través de la página web inci.gov.co/tienda

Fusagasugá

En la Cámara de Comercio de Fusagasugá, se llevó acabo el Encuentro Internacional de Fotografía ‘Una Historia Bien Contada’, evento en el que Jorge Andrés Colmenares, en representación del INCI, fue uno de los conferencistas invitados.

Durante su exposición, Colmenares describió cuatro casos de fotógrafos ciegos que han resaltado en la historia: Joao Maia quien toma fotografías de atletas paralímpicos; Gerardo Nigenda, ya fallecido, incorporaba el Sistema Braille en las imágenes que captaba con su cámara; el esloveno Bavcar, se interesa en las estatuas; y Pete Eckert, trabajó para la revista PlayBoy, fotografiando a la modelo japonesa Hiromi.

Estas experiencias son un aliciente más para seguir avanzado en el propósito del INCI de hacer de Colombia un país más incluyente donde se sigan potencializando las habilidades y destrezas de la población con discapacidad visual.