INCI en las regiones

inci en las regiones
Edición Número 159

 

La semana pasada, el INCI brindó asistencia técnica a las entidades del sector educativo del municipio de Zipaquirá, con las que ya había hecho un diagnóstico institucional el año pasado.

En la jornada, el personal del INCI se encargó de capacitar a los docentes de instituciones educativas que tienen registrados niños con discapacidad visual. Allí, les explicaron cómo identificar a una persona con baja visión y a una con problemas de refracción. Los docentes de Informática también recibieron instrucciones sobre el uso de la tecnología especializada para la población con discapacidad visual.

Además, se adelantó una capacitación en áreas tiflológicas, especialmente en braille y ábaco, y algunas técnicas que les permiten a los estudiantes incluirse en el aula de clase. Por su parte, con los padres de familia, se socializó el decreto 1421 de 2017, que establece las rutas y funciones para los papás.

La Biblioteca Pública de Zipaquirá también participó en la jornada, con el ánimo de prestar un servicio inclusivo y lograr que sus instalaciones sean accesibles para la población con discapacidad visual.

El personal de asistencia técnica del INCI destacó de esta visita el compromiso de los docentes del municipio y el acompañamiento de la Secretaría de Educación.

Esta semana, la comisión del INCI estará en Caldas y Santa Marta el día jueves 15 de marzo. En la primera visita, el personal de asistencia técnica se reunirá con los agentes educativos del ICBF seccional Caldas para orientarlos en pautas de atención a niños con discapacidad visual.

La segunda cita será en la Universidad del Magdalena, en una jornada de 8:00 a.m. a 1:00 pm., y en la que se darán indicaciones para el trabajo pedagógico con estudiantes en la Facultad de Biología.