INCI en las regiones

Sandra Cortés, funcionaria de Asistencia técnica del INCI, estuvo la última semana de abril en los municipios de Yumbo y Restrepo (Valle del Cauca) para capacitar a los profesionales de la Secretaría de Educación en el abordaje a personas con discapacidad visual.
Con el taller ‘Atención educativa a estudiantes con discapacidad visual’, la comisión también capacitó a directivos y docentes de 13 instituciones educativas oficiales de Yumbo.
Por su parte, Ignacio Maya y Gloria Janeth Peña visitaron el departamento de Guainía, donde capacitaron a docentes y profesionales de la Secretaría de Educación y de la Unidad de Discapacidad Nuevo Horizonte.
También se reunieron con los agentes educativos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, con quienes socializaron algunas estrategias pedagógicas de interacción con personas ciegas e imaginarios y representaciones sociales sobre la ceguera.
El turno ahora es para Marly Ortiz y Luz Marleny Correa, quienes del 2 al 4 de mayo viajarán a Ibagué (Tolima). El 3 de mayo estarán entre las 8:00 a.m. y 5:30 p.m. en el Punto Vive Digital, en la Escuela de Formación Artística y Cultural, en donde capacitarán a los docentes de Informática y de Apoyo, priorizando a las instituciones que cuenten con estudiantes con discapacidad visual.
En la cita, las profesionales estarán brindando asesorías en tecnología especializada, lectores de pantalla, magnificadores, impresoras Braille y otras tecnologías de asistencias para personas con discapacidad visual.
El 4 de mayo, la comisión del INCI visitará las instituciones educativas que tienen niños con discapacidad visual para verificar las condiciones de los planteles y sus fortalezas y debilidades en el proceso de inclusión.
Los municipios del Guamo y Cajamarca también recibirán la visita de las funcionarias del INCI, quienes brindarán asesorías a los docentes sobre estrategias pedagógicas.