‘INCI en las Regiones’

Hasta el Guainía “Tierra de muchas aguas” llegó el equipo de Asistencia Técnica del INCI entre el 30 de octubre y 3 de noviembre del presente año.
'Tierra de muchas aguas' en lengua indígena, ese es el significado de Guainía, el departamento del suroriente de Colombia que tiene por capital a Inírida.
En la capital del departamento, se identificaron 15 personas con discapacidad visual, entre los 30-65 años, todos pertenecientes a población indígena.
Alfabetización digital
Con el acompañamiento de Santiago Rodríguez, Profesional Especializado del INCI y el apoyo en el territorio de la Secretaría de Educación del Departamento del Guainía y el SENA, se hizo la formación a: docentes, instructores y personas ciegas y con baja visión en tecnologías para personas con discapacidad visual.
Estas capacitaciones se adelantaron en el Punto Vive Digital de Inírida y la regional del SENA del municipio.
Programa Agora
El programa Agora, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y productividad de las personas ciegas o con baja visión a través del trabajo, la promoción laboral y el apoyo a iniciativas productivas.
En Colombia, este programa funciona por el convenio entre la Organización Nacional de Ciegos Españoles, el SENA y el INCI.
En Guainía, María del Rosario Yepes, Profesional Especializada del INCI, trabajó con instructores del SENA dos aspectos principales:
-Abordaje a población con discapacidad visual.
-Estrategias pedagógicas a instructores.
Adaptación psicológica e inclusión educativa
Por su parte, Luis Ignacio Maya, Coordinador del Departamento del Guainía en el INCI, se desplazó hasta la comunidad indígena “El Almidón” para trabajar en la identificación a personas con discapacidad visual y así fortalecer la adaptación psicológica de las personas ciegas y con baja visión, al igual que el seguimiento a su inclusión educativa.
En “El Almidón” que queda a 30 minutos en lancha desde Inírida se identificaron dos adultos indígenas con discapacidad visual de la Comunidad de los “Cubeos”, con ellos se trabajó en la enseñanza del braille y facultades para fortalecer su autonomía.
En el INCI continuaremos brindado apoyo a diversas entidades a través de la realización de jornadas de formación, entre otros aspectos. Si usted desea seguir los pasos de grupo de Asistencia Técnica en su región lo invitamos a escribirnos al correo aciudadano@inci.gov.co o comunicarse a la línea en Bogotá 3846666 extensión 110.