INCI dotó con material especializado a 100 instituciones educativas del país

138 kits listos para ser entregados por el Instituto Nacional para Ciegos, INCI
Edición Número 418

Un total de 138 kits de material especializado fueron entregados por el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, en instituciones educativas de 12 departamentos del país con el fin de que las personas con discapacidad visual tengan más herramientas y materiales que apoyen a ejercer su derecho al estudio. Los textos en braille fueron entregados a las regiones de Antioquia, Arauca, Bolívar, Caldas, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Magdalena, Bogotá, Norte de Santander y Putumayo.  
Con la entrega de este material especializado se fortalece la educación de la población ciega de la primera infancia, básica primaria y básica secundaria de 100 instituciones del país. 
Dentro del material especializado en tinta braille entregado se encuentran el kit primera infancia - ciegos y baja visión, el kit básica primaria – ciegos, el kit secundaria – ciegos, el kit de alfabetización – primaria, el kit alfabetización – secundaria, el kit básica primaria - baja visión y el kit secundaria - baja visión. 
En el departamento de Antioquia los kits fueron entregados en los municipios Turbo y Chigorodó, en las instituciones educativas Coldesa Amstercol, Centro Educativo Kilómetro 25, I.E. de Desarrollo Rural de Turbo, I.E. El Tres, I.E. Escuela Normal Superior de Urabá, I.E. Francisco Luis Valderrama Valderrama, I.E. Monte Verde, I.E. Puerto Cesar, I.E. Sagrado Corazón de Jesús, I.E. San José, I.E. San José de Mulatos, I.E. San Martín de Porres, I.E. San Vicente del Congo, I.E. Veinticuatro de Diciembre, I.E. Central, I.E. Comunal San Jorge, I.E. Currulao, I.E. Indígena el Mango, Institución Educativa Santa Fe, I.E. municipal José de los Santos Zúñiga, I.E.R. Barranquillita, Institución Educativa rural Nel Upegui y la Institución Educativa María Auxiliadora. 
En el departamento de Arauca los kits fueron entregados en los municipios de Arauca y Arauquita en la I.E. Normal María Inmaculada, C.E. el Transito y el I.E. Liceo del Llano. En el departamento de Bolívar fueron entregados en el municipio de Margarita a la Institución Educativa de Chilloa. 
También en el departamento de Caldas los kits fueron entregados en el municipio de Manizales en 19 instituciones educativas como lo son el Instituto Universitario de Caldas, I.E Villa del Pilar, I.E Leonardo Davinci, I.E. Bosques del Norte, I.E. La Linda, I.E. Inem Baldomero Sanin Cano, I.E. San Jorge, I.E. Tecnológico, I.E. Fe y Alegría La Paz, Instituto Manizales, Liceo León de Greiff, I.E. Siete de Agosto, Liceo Isabel La Católica, I.E. Mariscal Sucre PPAL, I.E. rural Rafael Pombo PPAL, I.E. rural Granada, I.E. rural La Violeta, I.E. rural Seráfico, I.E rural José Antonio Galán y el I.E. María Goretti. 
En el departamento del Cauca los kits fueron entregados en el municipio de Popayán, en las Instituciones Educativas Calibio y Normal Superior. Por otra parte en el Cesar los kits fueron entregados en los municipio LA Gloria, La Jagua De Ibirico, Aguachica, Agustin Codazzi, Astrea, Becerril, Chimichagua, Chiriguaná, El Paso, La Paz, Manaure y Pelaya. 
En el departamento de Córdoba el municipio de Lorica fue el beneficiado, otros de los kits fueron entregados en el departamento de Cundinamarca en los municipios de Funza, Villa de San Diego de Ubaté y Mosquera en las instituciones educativas Técnica Bicentenario, Institución Educativa Departamental Técnico Agropecuaria San Ramón y IED Escuela Normal Superior de Ubaté. 
En el departamento de Magdalena los kits fueron distribuidos en instituciones educativas de Santa Marta y en Bogotá fueron entregados a el Colegio Nuestra Señora de Fátima, IED Villas del Progreso SEDE VILLAS, Jardín Infantil ACEPTA EL CAMBIO, Jardín Infantil SDIS LA LI-BERTAD, Jardín Infantil SDIS-RESO SANTA SOFIA, Jardín Infantil SDIS-RESO RAFAEL POMBO, Jardín Infantil JS-BELLAVISTA y el Jardín Infantil SDIS-SAN MARTIN DE LOBA. 
En Norte de Santander se entregaron los kits en la institución educativa colegio Alirio vergel pacheco ubicado en Sardinata, por último en el departamento de Putumayo fueron distribuidos en los municipios de San Francisco, Orito, Mocoa, Villa Garzón, Puerto Asís, Mocoa y Puerto Leguízamo. 
El INCI trabaja en ampliar su participación, en garantizar los derechos de la población ciega y en seguir derribando las barreras al acceso a la información que tienen miles de estudiantes ciegos y con baja visión del país.