Imprenta Nacional para Ciegos: Primeros y grandes defensores del sistema braille

Desde la Imprenta Nacional para Ciegos del INCI, somos los primeros y grandes defensores del sistema braille para las personas con discapacidad visual, desde nuestra labor misional producimos diariamente miles de piezas accesibles para personas ciegas y con baja visión, quienes encuentran a través de los puntos en relieve la llave de acceso al conocimiento y a la información, una herramienta sensitiva que permite acceder libre y autónomamente a contenidos, información, formación, entre otros.
La Imprenta Nacional para Ciegos del INCI cuenta con tres grandes líneas de producción braille: la primera en relación con todos los documentos en papel tipo libros, cartillas, formatos, documentos, cartas, libretas, entre otros, una amplia gama de productos y soluciones que se realizan con la más alta calidad de materiales y sustratos de impresión. La segunda es la elaboración de señales, avisos, planos y mapas en relieve, contenidos que están realizados sobre superficies de calidad y, que posteriormente, serán ubicados en espacios físicos para la ubicación de las personas con discapacidad visual. Y la tercera línea de producción es la fabricación de clisés o matrices accesibles para la posterior impresión sobre plegadizas del sector farmacéutico o cosmético del braille sobre empaques.
A través de la producción de estos productos y con la renovada infraestructura de la Imprenta, a través de la cual podemos asegurar los más altos estándares de calidad de cada uno de los puntos de relieve del braille.
A nivel nacional, nuestros productos accesibles son distribuidos a lo largo de todo el país; para mencionar un ejemplo, la producción de los tarjetones accesibles para los comicios de los consejos de juventudes municipales y locales 2021, se elaboran y se distribuyen a cada uno de los más de mil municipios y localidades que tiene el país; asegurando así, que la totalidad de las personas reportadas en el censo electoral dispongan de la posibilidad de llegar al puesto de votación y realizar la marcación del tarjetón accesible; esto por supuesto representa un trabajo titánico para el grupo de la Imprenta Nacional para Ciegos, quien realiza un despliegue logístico y productivo sumamente coordinado para lograr lo anteriormente mencionado.
Anualmente el compromiso de mejorar la calidad y cantidad de productos accesibles para la distribución y comercialización hace parte de las metas misionales que establecemos desde la Imprenta Nacional para Ciegos.