Herramientas INCI para la educación virtual

En esta editorial de nuestra querida revista InciDigital, quiero informarles cómo el INCI se ha organizado para garantizar el derecho a la educación inclusiva virtual de los estudiantes con discapacidad visual, que ahora se encuentran estudiando desde casa con el apoyo de sus profesores, familiares y desde luego con el programa INCI en Casa.

El Instituto Nacional para Ciegos – INCI ha destinado una serie de actividades y proyectos para acompañar los diferentes procesos educativos que se ajustan en esta época de aislamiento preventivo, algunas están dirigidas a los estudiantes y las otras a dar herramientas útiles a los familiares y docentes.

Esta estrategia la hemos realizado conjuntamente con el Ministerio de Educación Nacional, para llevar herramientas pedagógicas a los niños ciegos en sus hogares, por lo que la hemos llamado “El INCI en Casa”.

Paso a describirles estas herramientas, señalándoles los enlaces donde las pueden encontrar de manera gratuita y disponibles para ustedes por el INCI.

1.  Aprenda braille desde casa 

Desde el INCI nos propusimos realizar el mejor tutorial que exista para enseñar braille, es así como logramos elaborarlo en cinco capítulos denominados “Los Secretos del Braille”, estando disponibles para todos ustedes en Inci Colombia, el canal de youtube del INCI.

En este sentido, invitamos a los niños y jóvenes con discapacidad visual a practicar braille y a escribir sus cuentos, con los que podrán participar del Concurso Nacional de Cuento en Braille de cada año, una iniciativa del INCI para fomentar la lectura y escritura Braille. Para mayor información pueden escribir al correo electrónico contenidosdigitales@inci.gov.co

2. Conéctese con la Biblioteca Virtual para Ciegos

Continuando con el fomento a la lectura invitamos a todos los niños con discapacidad visual y a sus familiares a conectarse con la Biblioteca Virtual para Ciegos -INCI, un espacio en el que los contenidos educativos al igual que la literatura se toman de manera virtual a todos sus lectores. Para disfrutar de miles de títulos pueden registrarse a través del enlace: http://biblioteca.inci.gov.co/registro

3. Conéctese con la emisora virtual INCIRadio

Otra herramienta muy útil para acompañar a los niños en este aislamiento preventivo en sus casas, son los contenidos didácticos y culturales que se emiten a través de la emisora virtual INCIRadio, por lo que tendrán diferentes momentos de capacitaciones a los docentes, padres de familia y estudiantes. Se pueden conectar a través de la aplicación INCIRadio. 

4. Asistencia técnica virtual o telefónica 

Pensando en los docentes y familiares que también requieren asesoría y orientación del INCI, los funcionarios de asistencia técnica continuarán haciendo el acompañamiento y asesoría que se viene trabajando con cada una de las entidades y organizaciones que lo han solicitado a través de llamadas virtuales o telefónicas, para agendar ésta asesoría debe escribir un correo a aciudadano@inci.gov.co

5. Visite el canal de YouTube INCI Colombia

El canal de YouTube INCI Colombia tiene tutoriales sobre braille, capacitaciones en baja visión y entorno escolar al igual que contenido técnico de los lectores de pantalla. Todo el material con un lenguaje claro y con audiodescripción.

6. Conozca las Cartillas digitales destinadas a la docencia

El INCI pone a disposición de los docentes, padres de familia y personas con discapacidad visual su material adaptado, como cartillas destinadas a la docencia con herramientas para la enseñanza de matemáticas o inglés, que encontrarán en la página www.inci.gov.co  

7. El INCI asesora para adaptar los textos de lectura a formatos accesibles

El Instituto Nacional para Ciegos –INCI, le puede asesorar para convertir los contenidos que proporciona el maestro como textos, materiales de lectura y guías entre otros, para que sean accesibles, estructurados en Word o PDF.

8. Lea la Revista INCIDigital 

Les recuerdo que ya existe la aplicación llamada InciDigital, de nuestra Revista que pueden disfrutar en sus dispositivos móviles, teniendo a la mano una información ágil, fresca y escrita por personas con discapacidad visual.

Hemos hecho algunas ediciones especiales para este aislamiento preventivo obligatorio en casa, como las recomendaciones específicas para la población con discapacidad visual para prevenir el Covid-19, otra edición especial para generar estrategias pedagógicas para estudiar con los niños desde sus casas y seguiremos buscando temáticas especializadas para lograr la educación virtual inclusiva en casa para estudiantes ciegos o con baja visión.

9. Participe de los talleres culturales virtuales del INCI 

El Centro Cultural del INCI, viene realizando talleres virtuales como el que tuvimos de “Sonidos Ancestrales”, el de trabajo con arcilla y el de paisajes sonoros, exposiciones pensadas para el uso y disfrute de las personas ciegas, para que accedan a la cultura y a la educación a través de muchas experiencias sensoriales. Esta información la encuentran en la página web: www.inci.gov.co

10. Tutoriales Inci sobre uso de plataformas

El Inci ha realizado algunos tutoriales con audiodescripción para ciegos, dando el paso a paso para utilizar las plataformas de reuniones virtuales, clases o cursos en general, tales como: Zoom Meetings y Microsoft teams y un tutorial para el subir documentos pesados digitalmente, como es Google Drive.  Los invitamos a conocer estos tutoriales creados para ustedes en los siguientes enlaces.

https://www.youtube.com/watch?v=5IAE9no8sHo

https://www.youtube.com/watch?v=Fj86Pqov1N0

https://www.youtube.com/watch?v=TETZIFyg4Kg
11. Inscríbase a los cursos virtuales INCI

El Instituto Nacional para Ciegos ha venido realizando ocho cursos virtuales y abiertos en la Plataforma de Aprendizaje INCI, para seguir impulsando la educación inclusiva y para que los docentes, agentes educativos y familias de personas con discapacidad visual, aprendan con el apoyo de profesionales de la entidad del Estado para los ciegos. Estos cursos se impartirán dos veces al año, debiendo estar pendientes de la convocatoria en la página www.inci.gov.co

12. Conéctese a los Conversatorios INCI 

El INCI en la era de la virtualidad ha venido realizando los llamados conversatorios INCI, con las temáticas más importantes para la población con discapacidad visual, que también los pueden aprovechar los estudiantes que se encuentran en educación desde casa. Se pueden conectar a estos conversatorios virtuales, bien con la emisora INCI o a través de Facebook Live a con el numeral #ConversatoriosINCI

13. Recurra a la Tienda INCI desde casa 

Otra manera de interactuar con los estudiantes ciegos en casa, es con los materiales de alistamiento Braille, con juegos didácticos adaptados para ciegos que podrán adquirir en la Tienda INCI, a precio de costo, comprándolo por transferencia electrónica se le enviará por correo certificado el elemento seleccionado.  Pueden escribir al correo electrónico: latiendainci@inci.gov.co

De todas estas noticias para la población con discapacidad visual se podrán enterar a través de nuestros canales de información como el boletín In-pulso, la revista INCIDigital, la emisora InciRadio, en la página web del Inci y en nuestras redes sociales.

En conclusión, esperamos que con esta estrategia de INCI en Casa, podamos acompañar a los estudiantes con discapacidad visual de todo el país, con las herramientas digitales que aquí les ofrecemos desde el Instituto Nacional para Ciegos-INCI.
 

Tags