Hasta el 4 de abril estarán abiertas las inscripciones para los cursos E-learning

Plataforma de aprendizaje INCI 2025
Edición Número 430

El Instituto Nacional para Ciegos- INCI, continúa promoviendo los cursos virtuales gratuitos para docentes de apoyo pedagógico, de grado y demás actores, con el fin de trabajar cada día en las mejoras de una educación inclusiva a nivel nacional. 
Para este primer semestre las inscripciones a los seis cursos estarán abiertas hasta el 4 de abril y los cursos iniciarán el 8 de abril. 
Los cursos disponibles en la Plataforma de Aprendizaje INCI para este primer semestre son:

1. Curso básico de ábaco cerrado - Orientar a docentes en el reconocimiento y utilización del ábaco cerrado como una herramienta pedagógica de apoyo para la enseñanza de los procesos matemáticos básicos a estudiantes con discapacidad visual.
Docente: Luisa Fernanda Sánchez
Requisitos, indispensable contar con un ábaco cerrado para desarrollar las actividades del curso. De no contar con uno, los interesados lo podrán adquirir en la TiendaINCI

2. Curso básico de Braille - Brindar capacitación teórico práctica en el sistema de lectoescritura Braille a docentes de información. aula y de área, y familias con el fin de desarrollar capacidades que favorezcan la calidad de la atención educativa de los estudiantes con discapacidad visual, así como su acceso a la información.
Docente: Martha Castro
Requisitos, Manejo básico de internet, disponibilidad de tiempo, disciplina para el aprendizaje virtual. 

3. Curso de Orientación y movilidad independiente de los estudiantes con discapacidad visual, en la institución educativa. - Brindar información que permita al docente de educación física, docente de apoyo o al profesional, que se designe en la institución educativa, desarrollar un proceso de entrenamiento en orientación y movilidad de los estudiantes con discapacidad visual y facilitar la independencia.
Docente: Erika Pineda
Requisitos, Ser docentes de las áreas o campos mencionados previamente, adicional, que no tengan discapacidad visual (ceguera o baja visión).

4. Curso de baja visión y entorno escolar - Apoyar la labor de los docentes de las instituciones educativas, para brindar una atención con calidad a los estudiantes mediante el empleo de las estrategias pedagógicas y modificaciones del entorno escolar.
Docente:  Claudia Valdés 
Requisitos, 

5. Curso básico de notación musical en sistema braille  - La notación musical en sistema braille es el medio más efectivo, preciso y seguro para que las personas con discapacidad visual que utilizan el braille como su principal sistema de lectoescritura, puedan incluirse en los espacios académicos para formarse como músicos profesionales, así como convertirse en compositores, solistas intérpretes o como integrantes de agrupaciones musicales de alto nivel.
Docente: Pedro Andrade   

6. Curso de lectores de prueba para población con discapacidad visual  - Capacitar LECTORES para población con discapacidad visual DV como apoyo a la presentación de Pruebas escritas.
Docente: Alexandra Celis. 
Dirigido a Profesionales y estudiantes de últimos semestres (8° en adelante) de matemáticas, física, química, e ingenierías. Cumplir con el perfil establecido: es importante Presentar constancia de estudios o diploma en el que se evidencie el área de formación, presentar constancia de estudios o diploma en el que evidencie el nivel de inglés, mínimo B1. Presentar copia del documento de identidad. Aprobar la prueba de entrada sobre habilidades lectoras en el tiempo establecido para la misma: evaluación de habilidades para la lectura en voz alta, la descripción y el trabajo con personas con discapacidad visual. 

Es importante recordar que en el link  https://elearning.inci.gov.co/ encontrará cada uno de los cursos disponibles para este primer semestre, al dar clic en cada uno de ellos  encontrará los objetivos del curso, a quien va dirigido, los requisitos y más información sobre el proceso de inscripción. 
Las personas interesadas tienen hasta el 4 de abril para realizar el proceso de inscripción diligenciado el formulario de registro.Para más información aciudadano@inci.gov.co.