Haga parte de la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia

Imagen - Interfaz de la nueva Biblioteca Virtual para Ciegos
Edición Número 352

Conocer, acceder, disfrutar, descargar y registrarse en la página de la Biblioteca INCI es muy fácil, en la actualidad este servicio digital cuenta con una nueva plataforma virtual basada en el software “Dspace”, que ha sido trabajada desde cero para garantizar que sea un sitio accesible, cómodo e intuitivo. 
Contiene más de 2500 recursos digitales disponibles para usuarios registrados, en diferentes formatos, los cuales usted puede consultar a través  www.biblioteca.inic.gov.co o de la App Biblioteca INCI 3.0 ambas plataformas completamente gratuitas y compatibles con los sistemas operativos iOS y Android. 
Con este nuevo enlace si usted se había registrado antes del 2022, debe solicitar de nuevo su usuario y contraseña, las personas que realizaron el registro en el año actual, podrán seguir navegando sin problema. 
En esta edición especial de IN-Pulso, donde resaltamos los 8 años de la Biblioteca Vitural para Ciegos, le contamos algunos detalles de interés para toda la comunidad. 
¿Cómo se realiza el registro a la biblioteca virtual para ciegos de Colombia? 

Al ingresar a la página Registro - Usuarios INCI encontrará el formulario para ingresar sus datos. Después de diligenciar el formulario, se debe adjuntar los siguientes documentos escaneados: 

a.    Un certificado expedido por autoridad competente, que indique el diagnóstico o la patología causante de la discapacidad visual. En caso de baja visión indicar la agudeza visual en ambos ojos. 
b.    
c.    El documento de identidad de la persona con discapacidad visual que se va a registrar. 

Una vez finalizado el proceso de registro, recibirá un mensaje de correo electrónico informando que se inicia el proceso de validación de datos. 

Después de validar la documentación, el nuevo usuario recibirá en su correo electrónico las instrucciones de ingreso a la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia. 

¿Qué tipo de información puedo encontrar? 

Al acceder a nuestra Biblioteca Virtual usted podrá escoger máximo 30 libros mensuales para leer, textos educativos, informes, material de novela, historia, referencia, guías de apoyo universitarias, recursos digitales en diferentes temáticas y áreas del conocimiento, así como también podrá descargar documentos de investigación. 

¿Cómo puede recibir asesoría de registro o funcionamiento de la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia? 

Si desea obtener información adicional sobre el registro o el uso de la Biblioteca o nuestro sitio web, puede escribir al correo bibliotecaparaciegosinci@inci.gov.co  o comunicarse al teléfono (601) 384 66 66 Ext. 304 en Bogotá. 

¿Necesita estar conectado a Internet para la lectura de los libros en la biblioteca virtual? 

Si desea realizar la lectura en línea si es necesario estar conectado a Internet, después de la descarga de los documentos digitales a su dispositivo, puede utilizar el lector de su preferencia desde cualquier lugar del mundo. 

¿Qué tipos de formatos podemos encontrar en la biblioteca virtual para ciegos de Colombia?  

Usted podrá encontrar los siguientes formatos para el disfrute de la lectura: 
.DOCX (formato estructurado) 
PDF (sencillo y estructurado) 
DAISY (audio y texto estructurado) (voz humana o TTS) 
EPUB 3.0 (texto sincronizado y audio) 

Si usted desea hacer su registro y aún no lo ha logrado, lo invitamos a que nos escriba a las redes sociales Facebook -  @INCIColombia -  Twitter - @INCI_Colombia  -  Youtube – INCI Colombia allí nos pondremos en contacto y le ayudaremos con su registro.