Grandes logros del INCI

Dr. Carlos Parra Dussan con los usuarios del INCI
Numero edicion
Edición Número 63

En este editorial de INCIDigital quiero celebrar el cumpleaños del INCI, resaltando los grandes logros que ha tenido en la historia del país, por lo que deseo confesarles que llevo al INCI en mi corazón, que pongo mi mejor esfuerzo en mi trabajo para las personas con discapacidad visual y que reitero mi compromiso de ser el guardián de los ciegos.

En esta oportunidad, hemos querido celebrar la fecha de cumpleaños del INCI, organizando la feria institucional toda una semana, mostrándoles nuestros servicios y compartiendo tardes de integración donde podamos decirle gracias a nuestro querido INCI.

Sabemos que el INCI ha contribuido con el crecimiento de muchas generaciones de ciegos ayudándoles a leer en braille, a usar sus bastones y a integrarlos con los demás compañeros.

El INCI ha tenido distintas épocas y a través de la historia ha vivido diversos avatares, pues recuerdo que llegó a tener 16 seccionales en todo el país, pero infortunadamente se perdieron con la Ley 60 de 1993 sobre descentralización administrativa, quedando únicamente con la sede de Bogotá.

Por esto, luego de haber estudiado Derecho en la Universidad del Rosario apoyándome en el INCI para las lecturas, el material accesible y las actividades deportivas, me he propuesto ahora como director retribuirle con creces todo lo que el INCI me ha dado con tanto amor.

Así reitero mi propósito de volver al INCI otra vez grande, que sea reconocido a nivel nacional, que en los medios de comunicación sea visible como lo estamos haciendo y que a través de sus servicios se identifique como la mejor institución de carácter social del país.

Uno de los grandes logros del INCI es que está blindado, pues en el Gobierno del expresidente Uribe, el artículo 20 de la Ley 790 de 2002, aún vigente, determinó que el Gobierno Nacional no podría suprimir, liquidar ni fusionar el Instituto Nacional para Ciegos-INCI.

Otro logro histórico es que el INCI tuvo la primera estampilla en braille del país que se emitió en la conmemoración de sus 50 años, destacando el concepto de inclusión social de las personas con discapacidad visual, con la imagen de una persona ciega caminando con su bastón sobre el mapa de Colombia en relieve.

Ya en esta administración hemos tenido grandes logros, como el que por primera vez el país cuente con toda la nueva familia de billetes en braille y en distinto tamaño para que los ciegos los reconozcamos, todo esto, gracias a la gestión del INCI con el Banco de la República.

También hemos logrado que oficialmente el INCI sea quien se encargue de la impresión de las tarjetas electorales en braille para garantizar que los ciegos del país puedan participar de todas las elecciones que realice el Estado colombiano.

Les recuerdo que participamos en la construcción del Decreto 1421 de 2017, reglamentario de la Ley 1618, estableciendo la ruta, el esquema y las condiciones para la atención educativa a la población con discapacidad en los niveles de preescolar, básica y media.  

Como ustedes saben, el INCI viene haciendo una apuesta al periodismo inclusivo, por esto tenemos la radio incluyente, la Biblioteca Virtual para Ciegos, una revista especializada en discapacidad visual, el único calendario en braille del país y hemos publicado el ‘Decálogo del lenguaje Incluyente’, con el fin de dar ejemplo a todo el país de ser la real academia del lenguaje incluyente.

De otro lado, continuamos trabajando por la inclusión laboral de las personas con discapacidad visual, a través del programa Ágora, en una alianza con el Sena y la Once de España, pues en realidad la obligación de la inclusión laboral de los ciegos es del Estado colombiano y de sus entidades.

Un logro trascendental es que por primera vez en la historia del  INCI hemos hecho un convenio con la Organización Mundial de Propiedad Intelectual-OMPI, con el proyecto ABC, que por sus siglas en inglés es Accessible Books Consortium para poder realizar el intercambio de libros a nivel internacional, siendo el INCI la entidad autorizada en Colombia.

Ya para terminar quiero comentarles una anécdota. En estos días vino al INCI el periodista Camilo Galán, de Canal Uno, para realizar una nota para su noticiero y me decía que entró y se devolvió a corroborar si era realmente el letrero del INCI, pues no reconoció el nuevo INCI con sus pisos de porcelanato y sus techos iluminados, dando una hermosa sensación de amplitud y limpieza.

Les prometo que vendrán muchos logros para el INCI, pues estamos trabajando de corazón, todo el tiempo pienso qué es lo mejor para la casa de los ciegos y soy consciente del reto que tiene nuestro querido INCI en la historia del país.

Ahora sí para terminar, celebro los 63 años del INCI con los grandes logros que les he comentado, felicitando a todos los ciegos de Colombia y reiterando que llevo al INCI en mi corazón.

 Carlos Parra Dussan Director General Instituto Nacional para Ciegos - INCI

Autor:
Carlos Parra Dussan
Director General
Instituto Nacional para Ciegos - INCI

Autor
Descripción

Carlos Parra

Carlos Parra Dussan 
Director General Del INCI
Instituto Nacional Para Ciegos

 

Tema