En Comisión VI fueron aprobados, en tercer debate, proyectos que pasan a la plenaria

Fotografía, Tableta Braille
Edición Número 339

Una de las iniciativas expuestas fue el “asegurar el acceso a la información a personas en condición de discapacidad visual por medio de la implementación del sistema Braille en empaques”.

Con 9 votos, en tercer debate, se aprobó el Proyecto de Ley No. 156/21 Senado, por medio de la cual se adopta el uso del sistema de lecto escritura braille en los empaques de los productos alimenticios, cosméticos, plaguicidas de uso doméstico, aseo, médicos y en servicios turísticos, así como en sitios de carácter público.
La ponencia estuvo a cargo de la senadora del Partido Centro Democrático, Amanda Rocío González Rodríguez: “Este proyecto de ley busca asegurar el acceso a la información a personas en condición de discapacidad visual”.
Este proyecto tiene el apoyo del Instituto Nacional para Ciegos-INCI, hace parte de la convención de las Naciones Unidas para la inclusión de personas con discapacidad visual. 
“El país tiene más de 1 millón de personas en situación de discapacidad visual y aquí hablamos de inclusión. Queremos que siempre que se pueda imprimir en braille en una caja o en una etiqueta, que así se haga y si no, que la góndola contenga información general o una persona que pueda dar orientación”. Expresó la autora del proyecto, Senadora María del Rosario Guerra. 

Nota de la página del Senado, lea el artículo completo en https://www.senado.gov.co/index.php/el-senado/noticias/3791-en-comision…