Empresarios de Bogotá le apuestan a la contratación de personas con discapacidad visual

Director habla en el desayuno de empresarios
Edición Número 147

 

Contacto y con sentido, hay quienes tienen más sentido y tacto para el trabajo. Así se llamó el evento convocado por el INCI, El SENA, el Programa Ágora y la Fundación Once para América Latina, en donde se convocó a diferentes empresas de la capital, para mostrar la rutas de atención y ventajas que tiene el contar en sus empresas con personas ciegas y de baja visión.

A la convocatoria asistieron 20 empresas entre las que se encuentran: Compensar, BIMBO, Seguros Mapfre, KONECTA, Fasecolda, entre otras, y entidades del Distrito como la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Desarrollo Económico.

En el evento de destacó la productividad laboral de las personas ciegas y con baja visión y los diferentes perfiles ocupacionales para los que se encuentran listos a la inserción  en el mercado laboral.

De la misma manera se presentó un estudio hecho por la Universidad La Gran Colombia, en donde se entrevistaron 400 empresas de todo el territorio nacional en cinco ciudades del país, para conocer las necesidades hacia la vinculación de las personas con discapacidad visual.

Este estudio demostró que las ciudades que muestran un mayor interés para integrar en sus empresas a población ciega son: Medellín y Popayán, contrario a lo que sucede en Barranquilla.

Los empresarios asistentes reconocieron la importancia de esta vinculación que fortalece los programas de Responsabilidad Social, en donde el apoyo en la ruta de capacitación a la inclusión laboral es totalmente gratuita de la mano de INCI, El SENA, el Programa Ágora.