El INCI realizará el taller virtual “Fomento a la lectura para personas con discapacidad visual”

Fotografía, libros en una biblioteca
Edición Número 440

El próximo 24 de junio el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, realia el taller virtual “Fomento a la lectura para personas con discapacidad visual” Dirigido a promotores de lectura, bibliotecarios y gestores culturales interesados en fortalecer sus conocimientos y herramientas para fomentar prácticas inclusivas que permitan a las personas con discapacidad visual disfrutar del placer de la lectura y acceder a la información en condiciones de igualdad.

Durante el taller se abordarán temas como la accesibilidad en los servicios bibliotecarios, recursos tecnológicos y estrategias de lectura inclusiva, buenas prácticas en la promoción de la lectura para personas con ceguera o baja visión, normativa y enfoque de derechos en el contexto de las bibliotecas y centros de lectura.

Este espacio busca no solo sensibilizar, sino también ofrecer orientaciones prácticas para transformar las bibliotecas en entornos verdaderamente accesibles y participativos.

La actividad hace parte de nuestra misionalidad y como entidad pública de orden nacional de carácter técnico asesor, en la promoción del acceso a la información de las personas con discapacidad visual. 

Los requisitos para participar de este taller es que deben ser promotores de lectura, bibliotecarios y gestores culturales, la actividad se realizará de manera virtual por la plataforma Teams, el próximo 24 de junio a las 2:00 PM. 

Podrán hacer parte de la reunión ingresando al siguiente enlace: 

https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_OTcwOTI2NGUtNWU1Mi00OGQ1LWI5NTEtNTIwODg0MzJmMmRl%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22c56bd090-8f80-45bf-8c6c-49f3e2e97913%22%2c%22Oid%22%3a%220b162f35-8345-4163-b1a7-fc9d932ea43c%22%7d

La participación en este taller es gratuita y representa una oportunidad valiosa para fortalecer el compromiso institucional y profesional con una cultura de inclusión, accesibilidad y respeto por la diversidad.

¡Les esperamos con entusiasmo para compartir conocimientos, experiencias y continuar construyendo juntos una sociedad más justa e incluyente para las personas con discapacidad visual!