El INCI participó en los 60 años del Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos

Imagen - CRAC 60 años
Edición Número 360

El pasado viernes 21 de octubre, se llevó a cabo la conmemoración del aniversario de los 60 años del Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos-CRAC, una institución que se fundó en 1961 por un grupo de voluntarios, entre ellos Hernando Pradilla Cobos y Héctor Cadavid Álvarez, dos importantes pedagogos nacionales con discapacidad visual, quienes incentivaron a personalidades de los sectores de educación, salud, trabajo, medios de comunicación, empresarios, clero y grupos de apoyo a trabajar por la rehabilitación de los ciegos en Colombia, para que así ellos puedan tener una vida autónoma e independiente. 
 
El evento que se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, contó con la presentación del grupo musical de los niños y jóvenes que han hecho parte de la institución y fueron los encargados de dar apertura al acto protocolario de los 60 años de esta institución que a lo largo de su historia ha facilitado la rehabilitación de más de 30.000 personas ciegas y con baja visión, y que en la actualidad, atiende cada mes y en promedio 300 personas ciegas y 400 con baja visión.
 
Por parte del Instituto Nacional para Ciegos-INCI, el Dr. Carlos Parra Dussan, participó en la celebración recordando a todos los asistentes las nuevas leyes aprobadas en beneficio de la población con ciega y con baja visión, (ley del braille, ley del bastón) y ratificó su compromiso con el CRAC, como servició de apoyo para trabajar por los colombianos. 
 
“En nombre del Instituto Nacional para Ciegos-INCI, quiero de antemano felicitar al Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos, por su 60 años, seguimos trabajando e impulsando a las instituciones y organizaciones de ciegos, el día de hoy desde el INCI, venimos como entidad hermana para decirles a todos ustedes que cuentan con nosotros como el hacedor de políticas públicas en discapacidad visual, el CRAC siempre podrá contar con nosotros al igual que las demás organizaciones de personas con discapacidad” Expresó Carlos Parra Dussan. 
 
Por su parte la Directora General del CRAC, Gladys Lopera Restrepo, habló sobre la importancia del trabajo que se ha venido realizando y la labor social que se han desempeñado en estos 60 años, donde han logrado transformar la vida de las personas proyectando en ellas temas que van más allá de la discapacidad, finalizó agradeciendo a las personas que en este tiempo han apoyado a la institución y a los asistentes que conmemoraron esta fecha resaltando la asistencia de Entidades aliadas que apoyan la inclusión de las personas ciegas en el país, entre ellas a representantes delegados de la Vicepresidencia de la República, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Unión Latinoamericana de Ciegos, Asociaciones de personas con Discapacidad, entidades de Medellín, Cali, Guajira, Ibagué entre otros. 
 
A la entidad nuevamente feliz aniversario y que estos 60 años sean el inicio de un nuevo recorrido de transformación de vidas en todo el país.