El INCI participó en el Lanzamiento de la estrategia "Diálogos para potenciar la educación inclusiva"

Funcionarios del INCI y la Fundación Saldarriaga Concha en el Lanzamiento de la estrategia "Diálogos para potenciar la educación inclusiva"

Con el liderazgo del Ministerio de Educación Nacional, el Instituto Nacional Para Ciegos, INCI y la Fundación Saldarriaga Concha se realizó el pasado 6 de marzo el Lanzamiento de la estrategia "Diálogos para potenciar la educación inclusiva". Una alianza entre el Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Igualdad y Equidad, la Red Colombiana de Instituciones de educación superior para la discapacidad y la Fundación Saldarriaga Concha para fomentar el liderazgo en la educación inclusiva de los equipos de gestión de las instituciones de educación superior. 

Funcionarios del INCI y la Fundación Saldarriaga Concha en el Lanzamiento de la estrategia "Diálogos para potenciar la educación inclusiva"

En la primera sesión de la agenda desarrollaron el tema "Educación Superior Inclusiva en Colombia con énfasis en Discapacidad" también se abordarán temas como el acceso y caracterización de estudiantes con discapacidad en la educación superior, el papel de la universidad en la construcción de sistemas educativos inclusivos, diseño y evaluación de políticas de educación superior inclusivas, diseño universal para el aprendizaje y diseño universal instruccional en la educación superior, tecnologías accesibles en la educación superior, sistema de apoyo para la inclusión, aseguramiento de la calidad y educación superior inclusiva, la evaluación de los aprendizajes en la evaluación superior y la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la universidad.
Según la Coordinadora del área de educación del INCI, Paula Cárdenas, dio a conocer que “para este año se acordó hacer estos webinar que van dirigidos para las universidades, en los que se abordan diversos temas que aportaran en su proceso de inclusión, siendo el INCI una entidad asesora” puntualizó. 
El sistema educativo colombiano reconoce los derechos de las personas con discapacidad visual, sin ningún tipo de discriminación y en igualdad de oportunidades.
Desde el Instituto Nacional para Ciegos se seguirá trabajando en brindar herramientas para que las instituciones educativas del país ofrezcan una educación inclusiva que comprenda la diversidad y reconozca en las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad visual sus características, particularidades, intereses, posibilidades, expectativas y potencialidades, garantizando su desarrollo, aprendizaje y participación activa en el contexto escolar y social.

Tags