El INCI participó en el Día internacional del voluntariado

Fotografía - Persona utilizando alfabeto braille
Edición Número 364

Gracias al programa de voluntariado que tiene las Naciones Unidas (VNU) cada 5 de diciembre se conmemora el “Día Internacional del Voluntario” una fecha en la cual se busca reconocer y promover la incansable labor de los voluntarios de todo el mundo, quienes atraídos por la solidaridad, desarrollan soluciones para los desafíos de las comunidades, su desarrollo y bien común.
“Cuando las personas son motivadas a involucrarse en solucionar los problemas a los que se enfrentan, las soluciones son más realizables y duraderas. Las voluntarias y voluntarios incluyen a las comunidades y contribuyen a crear un movimiento centrado en las personas, para así, ayudar a construir un futuro mejor y más seguro” (página voluntarios ONU).

Imagen - Participantes el  Día internacional del voluntariado

Para este año el grupo de la VNU dio inicio a la celebración el pasado 24 de noviembre, allí el Instituto Nacional para Ciegos-INCI, participó en la jornada desarrollando una capacitación sobre lenguaje inclusivo e interacción de personas con discapacidad visual.
 El evento contó con la participación de más de 100 voluntarios de Bogotá y diferentes regiones del país.  Un ejercicio que sirvió para promover la inclusión de la población ciega y con baja visión del territorio nacional.
Así mismo participaron entidades como ACNUR Colombia y UNHCRGirard, quienes reconocieron el valioso aporte de los voluntarios y resaltaron la importancia del espíritu del voluntariado en Colombia.  
Actualmente el número mensual de voluntarios mayores de 15 años asciende a 862,4 millones, la mayoría de ellos se organiza de manera informal entre individuos, con la participación de un 14,3% de la población mundial, mientras que el 6,5% de las personas en edad de trabajar en todo el mundo participan en el voluntariado formal a través de una organización o asociación.