El INCI garantiza el acceso a la justicia de los ciegos

En esta editorial de la revista INCIDigital, quiero hablar del servicio del Consultorio Jurídico del Instituto Nacional para Ciegos –INCI, que es gratuito para las personas con discapacidad visual y reciben asesoría jurídica, representación judicial para llevar sus casos y acompañamiento de sus procesos hasta el fallo definitivo.
El Consultorio Jurídico del INCI es el único Centro Jurídico especializado en Ciegos, que funciona en alianza con la Universidad Libre y atiende los casos de colombianos con discapacidad visual en temas civiles, laborales y de familia. De esta manera, ya llevamos más de tres años de trabajo ininterrumpido, garantizando el acceso a la justicia y reivindicando los derechos de esta población en Colombia.
Entre los logros de este servicio están dos reconocimientos pensionales, los recursos para que una madre cabeza de familia con un hijo con discapacidad acceda a la salud sin el cobro de la cuota moderadora de copago, el reconocimiento de una silla de ruedas para garantizar la libre movilidad de una persona con discapacidad física, entre otros.
En este sentido, como Director General, estoy muy contento con los resultados obtenidos por el Consultorio del INCI, ya que es muy importante que las personas ciegas tengan un espacio para reclamar sus derechos porque existe una dificultad añadida para el acceso a la justicia de las personas ciegas.
Con respecto a los casos de éxito logrados hasta ahora, se registra el testimonio de Manuel Sánchez, persona con discapacidad visual que gestionó todo el trámite de su pensión a través del Consultorio Jurídico INCI y ya se encuentra a la espera de recibir su primera mesada.
Posteriormente, el caso ganado por pensión de invalidez de Héctor Ernesto Guzmán, un hombre de 55 años, con discapacidad visual, quien con palabras de agradecimiento contó cómo fue el proceso y la orientación que recibió, y que, desde el mes de enero, le ha permitido gozar de sus pagos y del retroactivo de su mesada pensional.
También saludo con alegría, el caso de Germán Antonio Molina de 62 años con discapacidad física quien, en el 2020, en busca de la pensión sustitutiva de su hijo, acudió al Consultorio Jurídico del INCI, y adicional recibió orientación para interponer una tutela para recibir las ayudas técnicas, como la silla de ruedas, que le había sido negada a él por su EPS, fallo que resultó favorable.
Por último, celebramos el caso exitoso de Ricardo Beltrán persona con baja visión, que en septiembre del año pasado logró tener su pensión luego de un proceso de tutela y el paso por la Junta Regional de Calificación para una segunda evaluación.
Cabe recordar que, en el Consultorio Jurídico del INCI, los estudiantes de derecho de la Universidad Libre adelantan sus prácticas profesionales y en la actualidad, son diez personas las que virtualmente están atendiendo las solicitudes de la población con discapacidad visual del país; asumiendo los casos con responsabilidad y profundizando el estudio jurídico de la discapacidad.
Una ventaja adicional que hemos tenido en el acceso virtual a la justicia, es que podemos llevar los casos que se presentan de manera presencial en Bogotá, así como llevar casos jurídicos de otras zonas del país, haciendo la asesoría de manera telefónica o por alguna de las plataformas y el proceso por ahora se puede adelantar de manera virtual en la página web de la Rama Judicial.
Desde luego que esta asesoría del Consultorio Jurídico del INCI, es totalmente gratuita y con la coordinación de nuestra entidad, le damos continuidad judicial a los casos para que procesalmente garanticemos su éxito.