El INCI fomenta la lectura desde casa

Personas con discapacidad leyendo en una tablet
Numero edicion
Edición Número 103

La Biblioteca Virtual para Ciegos del INCI pone a disposición de las personas ciegas y de baja visión un completo catálogo de libros en formatos accesibles y  audiolibros para que accedan a la información, a la cultura y al entretenimiento.

El Instituto Nacional para Ciegos – INCI invita a toda la población con discapacidad visual de Colombia para que en esta coyuntura de cuarentena aprovechen el tiempo desde casa leyendo un buen libro.

Es ahora donde tenemos la oportunidad de compartir la lectura en familia y qué mejor manera de hacerlo que a través de uno de los tantos libros, documentos o textos en formatos accesibles como word, pdf, Daisy e incluso audio libros, a los que pueden acceder las personas con discapacidad visual, almacenados en el catálogo que ofrece la Biblioteca Virtual para Ciegos del INCI, ese espacio virtual donde los lectores pueden darse cita con la literatura y contenidos educativos.
Por eso, el INCI hace un llamado para que las personas ciegas o con baja visión desde sus casas se conecten con la Biblioteca INCI, ya sea desde la página web http://biblioteca.inci.gov.co/registro o descargando la App disponible para sistemas operativos Android y IOS de forma gratuita. ¡Acceder es muy fácil! Actualmente la biblioteca del INCI tiene disponible más de 20 mil títulos y documentos accesibles para que esta población pueda disfrutar de manera individual o en compañía de los suyos.

“Para el INCI es muy importante hacer fomento a la lectura. Leer para los demás y para nosotros mismos, se convierte en un ejercicio muy enriquecedor, ya que nos da la oportunidad de aprender entre todos, de mejorar la entonación y la modulación de la voz. También puede resultar muy interesante reunirse en familia para escuchar un audio libro y hacer un taller de lectura comentada, donde cada participante comparte con los demás, sus opiniones e impresiones entorno a la lectura.” afirmó Carlos Parra Dussan director del INCI.

Además, en estos días de aislamiento preventivo obligatorio el INCI ha dispuesto del número celular 3192548299 para prestar soporte a los usuarios. También puede escribirnos al correo bibliotecaparaciegosinci@inci.gov.co.

Para finalizar, el INCI invita a toda la población con discapacidad visual para que aparte de leer también escriban su mejor historia y participen del Tercer Concurso Nacional de Cuento, que ha extendido el plazo para la recepción de los mismos hasta el 30 de julio. En esta edición podrán participar niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual residentes en cualquier parte del territorio colombiano. Más información en www.inci.gov.co/cuentoenbraille 
 

Autor