El INCI en los medios

Cuando llegué a la dirección de la institución tenía cuatro propósitos definidos: lograr que los ciegos volvieran al INCI, ampliar la oferta de servicios de la entidad, fortalecer los canales de comunicación con la población y visibilizar el INCI en los medios de comunicación.
En este sentido tengo varias anécdotas que me han permitido verificar que el INCI suena en los medios, que el INCI ya es visible y que el INCI tiene un prestigio ganado en los medios.
La primera anécdota, es haber visitado el Ministerio de Educación y haber subido al quinto piso al despacho de la Ministra Yaneth Gina Tovar y saber con emoción que en su escritorio reposa erguido nuestro calendario INCI en sistema Braille.
Me han reiterado el agradecimiento por nuestro querido calendario, al tiempo que me han comentado que de muchos calendarios institucionales que se ofrecen en diciembre, han decidido dejar el del INCI como símbolo de inclusión y de acceso a la información en Braille.
La segunda anécdota, es que en una tarde bogotana, cerca del INCI, un transeúnte me saludo muy contento felicitándome por la creación de un nuevo instituto para ciegos que había visto en televisión.
Yo le agradecí y le expliqué que el INCI ya tenía 62 años de vida jurídica, pero que era la primera vez que teníamos anuncios institucionales en televisión dando a conocer los servicios que prestamos a la población.
De esta manera me enorgullece que el INCI suene en los medios, que la sociedad colombiana sepa de la existencia de una institución oficial para los ciegos y que el Estado colombiano goce en su arquitectura institucional del INCI que se ha erigido como el buque insignia de la discapacidad visual.
Preparando este artículo he querido revisar algunas cifras sobre las veces que el INCI ha sonado en los medios, pero realmente es muy difícil ya que han sido tan numerosos y tan diversos los medios de comunicación que nos siguen que me queda pendiente esta tarea.
Sin embargo, son reiteradas las notas que nos han sacado en televisión City tv, Canal Capital, Teleamiga, Caracol y RCN; que aprovecho este espacio para agradecerles la difusión que le han dado al INCI.
También agradezco a los medios radiales que se han interesado en los servicios del INCI, así como los medios escritos que reiteradamente nos buscan para preguntarnos por todas las actividades que realiza la institución.
En conclusión, esta visibilidad en los medios era necesaria, pues es importante contarle al país las necesidades y logros de la población con discapacidad visual y que las demás entidades del Estado sepan en qué pueden trabajar conjuntamente con el INCI como la entidad oficial de los ciegos de Colombia.

Carlos Parra Dussan
Director General
Instituto Nacional para Ciegos - INCI