El INCI en la FILBo 2019

Como ya es habitual, este año en la FILBo 2019 estamos logrando una participación exitosa, exponiendo la audiodescripción INCI que hacemos a los mensajes institucionales y enseñando el sistema braille de manera sofisticada, además de los otros formatos accesibles de lectura y acceso a la información para personas con discapacidad visual.
Es más, el pasado martes 23 de abril, Día del Idioma, el equipo directivo del Instituto Nacional para Ciegos - INCI estuvo en la inauguración de la FILBo 2019, con la apertura del señor presidente de la República, Iván Duque, y la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez, quienes destacaron la participación de todos los colombianos en la creación de nuestras letras que forjan la literatura colombiana.
Por su parte, el domingo 28 de abril hicimos la premiación del Segundo Concurso Nacional de Cuento en Braille, reiterando nuestra alegría de que participen con cuentos de todo el país y podamos unir a la Colombia de los ciegos a través del braille.
De esta manera, felicitamos a los ganadores del Segundo Concurso Nacional de Cuento en Braille por hacer uso del sistema de lectoescritura braille, por su creatividad y por hacer visible a la población con discapacidad visual en la FILBo 2019, demostrándole al país que las letras de los ciegos también cuentan.
En la segunda edición del Concurso Nacional de Cuento en Braille, la ganadora en la categoría de adultos fue Johanna Hidrobo, de Bogotá, con su obra ‘El árbol de los emoticones’. Por su parte, Ángela María Quitiaquez, del corregimiento de San Pedro, en Putumayo, se llevó el primer puesto en la categoría infantil con su cuento ‘Sueño de princesa’.
En el mismo auditorio pudimos felicitar a Johanna Hidrobo, que estuvo en la premiación con su madre, mientras el profesor Enrique King se pudo comunicar con el corregimiento de San Pedro, en Putumayo, para saludar y felicitar a Ángela María Quitiaquez, que con mucha emoción nos saludó por los altavoces del recinto.
Me siento orgulloso de haber sido uno de los jurados del concurso, teniendo la oportunidad de deslizar mis dedos por muchos bosques de puntos escritos por ustedes, de conocer muchos cuentos sobre el braille en sus vidas y de unir al país entorno al sistema de lectura en relieve.
Al igual que en esta oportunidad, como resultado del concurso, vamos a publicar los mejores cuentos de todos los rincones del país, distribuyéndolos en las bibliotecas de todas las ciudades, porque el país de los ciegos tiene mucho que contar a esta nueva Colombia multicultural.
También hicimos un conversatorio con el escritor español Emilio Ortiz, quien expuso su libro titulado ‘A través de tus pequeños ojos’, conversatorio moderado por la periodista Darcy Quinn, de Caracol Radio.
Es más, yo como parte del público, me levanté para hacerle una pregunta a Emilio Ortiz, el escritor ciego autor del libro escrito por un perro guía, narrando cómo nos describe a los humanos.
La otra sorpresa de la FILBo 2019 para los ciegos es el mapa de la feria en alto relieve, elaborado por el INCI y con los números de los pabellones en braille, pudiéndonos ubicar fácilmente en este recinto de las letras.
En realidad, el Instituto Nacional para Ciegos - INCI siempre tiene una destacada participación en la Feria del Libro de Bogotá, pues hacemos talleres braille, mostramos la audiodescripción institucional INCI, acercando al público en general a la casa oficial de los ciegos.
Autor:
Carlos Parra Dussan
Director General
Instituto Nacional para Ciegos - INCI