El INCI en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024

Henry Díaz y Camilo Garnica de INCIRadio acompañando los talleres especializados de braille, audiodescripción, accesibilidad y lenguaje inclusivo
Edición Número 399

Hasta el 2 de mayo se realizará en Bogotá la Feria Internacional del Libro de Bogotá - FilBo 2024, que este año tiene a Brasil como país invitado de honor y que se ha desarrollado como un evento con criterios de inclusión y accesibilidad. 

Gracias a diferentes alianzas con entidades públicas y privadas, el INCI ha participado con una programación variada en actividades, conversatorios, talleres y experiencias. 

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI en esta versión la FilBo logró, como en años anteriores, promover la lectura en niños, familias y comunidad en general, desde el lineamiento de educación inclusiva. 

Por eso, con el fin de que la lectura llegue a todas las personas, se desarrollaron talleres especializados de braille, audiodescripción, accesibilidad y lenguaje inclusivo que los visitantes de la feria disfrutaron, además de acercarse y comprender la forma de acceder a la literatura y la cultura por parte de las personas con discapacidad visual. 

Y la programación continua con el taller de braille, el 23 de abril a las 7:00 p.m. a 8:00 p.m. en la sala LU – Corferias, un espacio para acercar a la población en general al sistema de lectura y escritura braille.  Durante la sesión, se impartirán conceptos básicos que permitirán a los asistentes identificar los elementos fundamentales para escribir y leer textos en braille.

Y el taller ¿cómo relacionarse con personas con discapacidad visual? para reconocer a las personas ciegas y con baja visión, comprender el uso del lenguaje adecuado y  a cómo relacionarse con la población para guiarla en diversos contextos.  Esta jornada se desarrollará el 2 de mayo de 1:00 p.m.  a 2:00 p.m. en el auditorio María Josefa del Castillo.

Conozca toda la información de la feria en feriadellibro.com  #FilboIncluyente.