El INCI en el Día Internacional de la Discapacidad

Fotografía, María del Rosario yepes brindando asesoría
Numero edicion
Edición Número 154

En época de mundial y navidad también hay espacio para la discapacidad, y aunque desde el INCI se trabaja los 365 días y las 24 horas del día para garantizar los derechos de las personas con discapacidad visual, es buen momento para aprovechar que llega una fecha importante para la discapacidad y recapitular las acciones ejecutadas por el INCI que dan cumplimiento a la temática designada para este año en el día internacional de la discapacidad.
Desde 1992 cuando la asamblea general de las Naciones Unidas declaró el 3 de diciembre como el día internacional de la discapacidad, cada año se conmemora con un lema que va acorde a aquellas necesidades y soluciones que se deben plantear entendiendo la actualidad y los tiempos que estamos viviendo.
Este año el tema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad es "Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo", que se tratará en tres distintos diálogos interactivos:
El primero de ellos es: Innovación para el desarrollo inclusivo de la discapacidad en el empleo. El segundo es: Innovación para el desarrollo inclusivo de la discapacidad en la reducción de las desigualdades y, por último, Innovación para el desarrollo inclusivo de la discapacidad
Con relación a esta temática puedo resaltar el trabajo de un equipo interinstitucional en el INCI que es intermediario entre las empresas interesadas en aportar a la inclusión laboral y adicional se enlazan con todas aquellas personas con discapacidad visual que gracias a una base de datos ya están perfiladas y clasificadas dependiendo sus profesiones, permitiendo que de una manera ágil y eficaz se pueda encontrar a la persona indicada para cada bacante disponible.
También se le brindan las herramientas necesarias a las empresas para que puedan realizar todos los ajustes razonables en sus organizaciones, permitiendo que las personas con discapacidad puedan realizar sus labores de manera adecuada generando un impacto positivo en la sociedad. Y no menos importante es fundamental resaltar el programa radial de INCIRadio “El camello” espacio donde se difunde semana a semana con mayor amplitud toda esta labor.
Dentro de aquellas soluciones transformadoras que brinda el INCI también quiero mencionar la tienda INCI, tienda que con más de cien productos adaptados permite que las personas con discapacidad visual puedan desarrollar de manera autónoma actividades académicas, laborales, de movilidad, ocio, entretenimiento y actividades propias del hogar. 

Además, en un año en el que pasamos por varias jornadas de elección contar con los tarjetones en tinta braille gracias a la imprenta INCI consiguió que de forma privada y autónoma las personas con discapacidad visual pudieran votar. Y algo muy importante es la aprobación en el congreso de la ley del Braille y del Bastón blanco, leyes que tuvieron la asesoría del INCI y del director general Carlos Parra Dussan.
Por último, quiero resaltar la labor de INCIRadio con su programación ininterrumpida con más de 33 programas al aire, 900 programas transmitidos, la quinta edición del festival de cine para ciegos y el cubrimiento del mundial Qatar 2022 con el programa de INCI Mundialista.
 

palabras_clave
discapacidad
Autor
Descripción

Fotografía - Camilo Garnica

Camilo Garnica

Productor y locutor de INCIRadio