El INCI en Cartagena con educación inclusiva

Fotografía - Funcionarios del INCI en Cartagena
Edición Número 361

El Instituto Nacional para Ciegos-INCI, continúa llegando a todas las regiones de Colombia para asesorar a las entidades educativas en sus procesos de enseñanza con los niños y jóvenes que asisten a las diferentes instituciones. 

Fotografía - Funcionarios del INCI en visita al municipio de Magangue

En esta edición queremos resaltar la visita que se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena y municipio de Mangangue; en la semana del 3 al 7 de octubre, se realizó un acompañamiento en asistencia técnica a las Instituciones Educativas (IE) San Mateo y Juan arias, allí, se estudiaron los avances y procesos educativo de los estudiantes y sus necesidades con el fin de proyectar acciones para la nueva vigencia.
Durante la visita estuvieron presentes las Secretarías de Educación, rectores, padres de familia y profesionales de apoyo. 
En la ciudad de Cartagena, se realizó un encuentro en la IE Olga González Ararú, entidad que por tradición ha incluido la población estudiantil en mención, este punto se trabajó con la líder de inclusión del equipo de cobertura educativa, los docentes de apoyo de la IE y el equipo de apoyo de la Secretaría de Educación Distrital. 
El objetivo de esta asesoría fue proyectar las actividades para los próximos años, aunando esfuerzos entre las partes con el fin de fortalecer el acompañamiento a los docentes de las IE y al equipo de inclusión para la atención de los estudiantes con discapacidad visual, vinculados al sistema educativo.
El acompañamiento finalizó en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, con la profesional María Priscila de la Ossa, referente del tema de discapacidad quien seguirá presta a trabajar mancomunadamente con el INCI para que los próximos años se continúen realizando asesorías a los agentes educativos, orientadas a detectar niños y niñas en primera infancia, en las diferentes modalidades de atención que presta el ICBF.