El INCI dotó con material especializado a 19 instituciones educativas del país

Un total de 115 kits de alfabetización y promoción de lectura fueron entregados por el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, en 19 Instituciones educativas de diferentes regiones del país con el fin de que las personas con discapacidad visual tengan más herramientas y materiales que apoyen a ejercer su derecho al estudio. Los textos en braille fueron entregados a los municipios Montería, Cerete, Tierralta, Planeta Rica, Chinú, Ciénaga de Oro, Chigorodó y Yopal.
Con la entrega de este material especializado se fortalece la educación de la población ciega de la primera infancia, básica primaria y básica secundaria.
Dentro del material especializado en tinta braille entregado se encuentran el kit primera infancia - ciegos y baja visión, el kit básica primaria – ciegos, el kit secundaria – ciegos, el kit de alfabetización – primaria, el kit alfabetización – secundaria, el kit básica primaria - baja visión y el kit secundaria - baja visión y el kit general.
En el departamento de Cordoba los kits fueron entregados en la Institución Educativa Miguel Antonia Lengua Navas de Montería, I.E Retiro De Los Indios de Cerete, Primero de Mayo de Tierralta, Institución Educativa La Esperanza de Planeta Rica, I.E Las Mercedes de Chinú, Punta de Yanez de Ciénaga de Oro; en el departamento de Antioquia se entregó en la Institución Educativa Los Andes en Chigorodó; por último en el municipio de Yopal en Casanare se entregaron los kits en las Instituciones educativas Técnica Agropecuaria Lorgio Rodríguez, Antonio Nariño, Instituto Técnico Empresarial Llano Lindo Itell, Institución Educativa Tecnico Ambiental San Mateo, Colegio Luis Hernández Vargas, I.E.R Luis Carlos Galán Sarmiento, Institución Educativa Megacolegio El Progreso, I.E Centro Social, Gabriela Mistral, Divino Salvador y El Paraíso.
El INCI trabaja en ampliar su participación, en garantizar los derechos de la población ciega y en seguir derribando las barreras al acceso a la información que tienen miles de estudiantes ciegos y con baja visión del país.