El INCI continúa las asesorías en accesibilidad para la primera línea del Metro de Bogotá

El Instituto Nacional Para Ciegos -INCI desde el año 2022 viene asesorando al consorcio WSP que se encuentra desarrollando el diseño de la primera línea de metro para la ciudad de Bogotá. Este trabajo va encaminado a garantizar la accesibilidad física para las personas con discapacidad visual en las distintas estaciones pertenecientes a la primera línea de ese sistema.
Por ello el pasado 19 de julio se llevó a cabo una reunión virtual de asesoría y acompañamiento con el consorcio, donde se revisaron los avances en cada uno de los elementos de señalización, garantizando que los diseños de las estaciones cumplan con los estándares de accesibilidad física necesarios para las personas ciegas y con baja visión.
Durante la reunión, se revisaron los avances realizados a partir de la asistencia técnica brindada por el INCI entre 2022 y 2023, donde se ha orientado para asegurar que las instalaciones del metro sean accesibles para personas con discapacidad visual, cabe resaltar, que además de la señal podotáctil, las herramientas claves para la población ciega y con baja visión que también entrega el INCI, son la incorporación de sistema de lectoescritura braille en la señalización en muros, al igual que los elementos como barandas, puntos de atención y rutas de evacuación.
En cuanto a la inclusión de personas con discapacidad visual al sistema en servicios complementarios como los baños, se incluyen adaptaciones específicas como barras de seguridad, espacios diseñados para una correcta movilidad, mobiliario especifico y seguro con la finalidad de generar su fácil uso.
Luego de esta reunión se logró identificar que los diseños implementados por el consorcio WSP que se encuentra desarrollando el diseño de la primera línea de metro para Bogotá garantizarán la accesibilidad adecuada para los usuarios con discapacidad visual, estas adecuaciones son fundamentales para asegurar que el sistema de transporte masivo sea inclusivo y útil para todos los ciudadanos.
El compromiso del INCI con la accesibilidad en el Metro de Bogotá refleja un esfuerzo continuo para promover la eliminación de barreras.