El INCI continúa fortaleciéndose

Escribo este artículo pensando en que el INCI continúa fortaleciéndose en el presente año, partiendo de la base que siempre nos estamos reinventando para ampliar la oferta de servicios para ustedes los ciegos de Colombia.
De esta manera, el pasado cinco de diciembre, buscando el día hábil más cercano a la conmemoración del día de la discapacidad, realizamos nuestra rendición de cuentas con un auditorio de 150 personas y la transmisión de INCIRadio.
En la actual administración del Instituto Nacional para Ciegos -INCI, tenemos un lema, y es que todo el año hacemos rendición de cuentas, o para ser más amable, todo el tiempo les contamos cómo administramos la entidad, cómo se manejan con total transparencia los recursos públicos, pues cómo lo afirmé ese día frente al auditorio, lo público es sagrado.
Desde que estoy en la Dirección General del INCI, hemos realizado rendiciones de cuentas apropiadas para las personas ciegas, con audios, con transmisión para los que viven en región, en auditorios confortables, es decir, en condiciones dignas para las personas con discapacidad, como bien se lo merecen.
Digo que todo el año les rendimos cuentas, pues a través del boletín IN-Pulso les contamos lo que hacemos cada semana, con la revista INCIDigital escribimos temas que estamos trabajando, con INCIRadio les llegamos a todos los rincones del país con nuestras voces, las entrevistas de los invitados y con todos los temas de actualidad para la población con discapacidad visual.
Asimismo, todos los días resolvemos sus inquietudes en atención al ciudadano, bien de manera presencial, por correo electrónico o por teléfono, a la vez que damos alcance a todas las quejas o solicitudes que nos presenten de manera respetuosa.
Considero que es muy importante abrir canales de comunicación, por esto hemos creado los medios de información señalados, con el fin de que los ciegos de todo el país se enteren de qué políticas adelanta la casa de los ciegos.
Como si fuera poco, es la primera vez en la historia del INCI que hemos tenido cinco propagandas de la Institución en televisión y múltiples entrevistas donde visibilizamos todo lo que hacemos, dando relevancia a los ciegos de Colombia.
De otro lado, los servidores públicos del INCI hacen presencia en todo el país, teniendo una cobertura regional, buscando garantizar los derechos de las personas ciegas y de baja visión, a través de la asesoría técnica en materia de discapacidad visual.
Justamente el calendario del INCI 2019, reconoce los servicios de nuestra entidad y mostramos orgullosamente la discapacidad visual, por lo que varios compañeros ciegos salimos en el calendario.
Estamos muy orgullosos del INCI que este año renovó la Imprenta Nacional para Ciegos, creó el servicio de audiodescripción, también creó el servicio de Sensoroteca y renovó sus instalaciones, siempre pensando en la comodidad de ustedes los ciegos del país.
También realizamos el segundo Concurso Nacional de Cuento en Braille, por esto vamos a publicar los mejores cuentos en todos los rincones del país, distribuyéndolos en las bibliotecas de todas las ciudades, porque el país de los ciegos tiene mucho que contar a esta nueva Colombia multicultural.
En conclusión, el Instituto Nacional para Ciegos- INCI, continúa navegando a todo vapor en este año 2019, buscando aumentar la oferta de servicios para los ciegos y la garantía de sus derechos, constituyéndose en el buque insignia de la discapacidad visual en Colombia.