El INCI celebra una exitosa primera semana en la FILBO 2025

Funcionarios del INCI dictando talleres centrados en la accesibilidad a la lectura y el uso de tecnologías inclusivas en el marco de la FILBo 2025
Edición Número 434

Con una destacada agenda de actividades, el Instituto Nacional para Ciegos, INCI cerró con éxito su primera semana de participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBo 2025, que se celebra del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias.

Durante esta primera etapa, el INCI llevó a cabo más de cinco talleres y espacios de formación centrados en la accesibilidad a la lectura y el uso de tecnologías inclusivas. Las temáticas incluyeron el sistema de lecto escritura Braille, el acceso a la Biblioteca Virtual para personas con discapacidad visual, así como herramientas digitales para la educación inclusiva.

Las jornadas contaron con la participación activa de personas con discapacidad visual, profesionales del sector educativo y visitantes interesados en conocer más sobre los procesos de lectura accesible.

“La Feria Internacional del Libro es una plataforma ideal para mostrar que la lectura también es para todos. Nuestro objetivo es seguir derribando barreras y acercar los libros y el conocimiento a cada persona, sin importar su condición visual”, señaló Jhon Jairo Jímenez, vocero y tallerista del INCI.

El Instituto Nacional para Ciegos invita a todas las personas a que continúen participando en esta segunda semana de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, donde se continuará ofreciendo experiencias lectoras inclusivas, materiales accesibles y asesoría sobre producción editorial en formatos adaptados.

La cita es en el Stan del Ministerio de Educación y la variada programación que se tiene donde el INCI realizará una participación activa.