El defensor del ciego

Numero edicion
Edición Número 67

En este editorial de INCIDigital, hemos decidido escribir sobre el servicio de asesoría jurídica, que constituye al INCI en el defensor del ciego para garantizar sus derechos.

Como director del INCI y como miembro del Comité de Naciones Unidas para la Discapacidad, entiendo la importancia del derecho de acceso a la justicia de la Convención y por eso hemos realizado la guía para garantizar este derecho en nuestro país.

En realidad ya hemos adelantado distintos estudios sociojurídicos con algunas universidades, por esto hicimos alianza con la Universidad Libre para prestar el servicio de consultorio jurídico desde la casa de los ciegos.

Por este excelente servicio saludo a la Universidad Libre de Colombia, por su importante servicio social, por su constancia en servir a los ciegos y a sus estudiantes de último semestre de Derecho, por adentrarse en los problemas jurídicos de la población con discapacidad visual.

Como les he dicho, el Instituto Nacional para Ciegos-INCI tiene sentido en la medida que les prestemos un servicio, por eso hemos abierto las puertas de nuestra casa para los ciegos, por esto hemos llenado nuestro auditorio y por eso han vuelto a sonar los bastones en nuestro querido INCI.

Como lo mencioné en mi artículo titulado ‘El extraordinario crecimiento del INCI’ de esta revista, el INCI tiene muchos servicios y, como en aquella oportunidad se los enumeré para tener claro el mapa de servicios INCI, ahora se los vuelvo a enunciar:

El primero es el servicio de la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia, el segundo es el servicio de la emisora INCIRadio, el tercero es el servicio de La Tienda INCI, el cuarto es el servicio de asistencia técnica en educación inclusiva, el quinto servicio es el de inclusión laboral que hacemos a través del programa Ágora, el sexto es el servicio de la Imprenta Nacional de Ciegos de Colombia, el séptimo es el servicio del Centro Cultural, el octavo servicio es el de la audiodescripción institucional, el noveno es el  servicio de asistencia de accesibilidad web y el décimo servicio es el propio de comunicaciones. Es más, también tenemos el décimo primero que es el servicio de prevención de la ceguera, el décimo segundo servicio, de bienestar de los ciegos y ahora el décimo tercer servicio,  el de asesoría jurídica, que lo he llamado el defensor del ciego.

Como ustedes pueden apreciar, el INCI ha tenido un crecimiento impresionante, pues  cuando llegué  a la dirección de la casa de los ciegos tan solo se tenían cinco  servicios: la asistencia técnica en educación inclusiva, la Tienda INCI, el servicio de la Imprenta Nacional de Ciegos de Colombia, el servicio de asistencia de accesibilidad web y el servicio de inclusión laboral que hacemos con el programa Ágora.

Esperamos de esta manera, que hagan buen uso del nuevo servicio de asistencia jurídica, que busquen protección legal a través del defensor del ciego y que eviten enredos judiciales, pero si los tienen, que la asistencia jurídica los ayude a salir de ellos.

Por todo esto, le propuse al señor Hermes Cely que liderara el servicio de defensa jurídica de la población con discapacidad visual, pues sabemos el nivel de desprotección jurídica de nuestros compañeros ciegos y el alto nivel de vulneración de nuestros derechos en la vida cotidiana.

Recordemos que el enfoque basado en derechos considera que el primer paso para otorgar poder a los sectores excluidos es reconocer que ellos son titulares de derechos que obligan al Estado, cambiando la lógica de los procesos de elaboración de políticas, para que el punto de partida no sea la existencia de personas con necesidades que deben ser asistidas, sino sujetos con derecho a demandar determinados servicios. 
En conclusión, el INCI desea invitarlos a usar el servicio de asistencia jurídica, a la vez que se constituye en el defensor del ciego, protegiendo sus derechos y garantizando sus prerrogativas o acciones afirmativas.

 Carlos Parra Dussan Director General Instituto Nacional para Ciegos - INCI

Autor:
Carlos Parra Dussan
Director General
Instituto Nacional para Ciegos - INCI

Autor
Descripción

Carlos Parra

Carlos Parra Dussan 
Director General Del INCI
Instituto Nacional Para Ciegos