El curioso caso del INCI

Personas con discapacidad visual en una sala de sistemas
Numero edicion
Edición Número 63

Transcurría el año 1922 y Scott Fitzgerald escribía ‘El curioso caso de Benjamin Button’ que posteriormente sería adaptado al cine en el año 2008 de la mano del director David Fincher, con la actuación de Brad Pitt y Cate Blanchett.

En la historia, Fitzgerald narra la vida de una persona que nace con el físico de un señor de 80 años y que a medida que pasa el tiempo va rejuveneciendo, se va fortaleciendo y mejorando su imagen. Aunque suena como algo de fantasía y que sólo pasa en los libros, sí tenemos un caso curioso en Colombia.

Una entidad que se renueva con el pasar de los años, que a sus 63 años sigue rejuveneciendo y fortaleciendo sus bases y todas sus actividades, que se mantiene a la vanguardia y se esfuerza por ser un referente en el país, el Instituto Nacional para Ciegos.

Julio es el mes del INCI, una época en la que no sólo celebramos la creación jurídica del Instituto sino que también nos comprometemos con el país a mostrar los adelantos y nuevos servicios que año tras año se crean o se renuevan.

Este año no es la excepción. La feria de servicios INCI se traslada a sus instalaciones y tiene un gran propósito: que las personas asistentes disfruten de primera mano los espacios dispuestos para todos los ciegos y de baja visión del país. Podrán conocer la nueva emisora INCIRadio, que este año no sólo estrena cabina, sino que se actualiza en parrilla, contenidos y aplicación móvil.

El nuevo centro cultural, que reafirma el compromiso por garantizar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual, incluyendo la Biblioteca Virtual para Ciegos, la Sensoroteca y sus talleres y todas las iniciativas que incluirán más contenidos accesibles y de experiencias relacionadas con cuatro temas principales: cartografía, astronomía, matemáticas y obras de arte.

Del 23 al 26 de julio, el INCI se viste de feria y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. tendrá presentaciones de los funcionarios del INCI con talleres y conversatorios de alto interés para todos los asistentes.

Conocerán el equipo de trabajo y la magia de la fábrica de puntos, como le dice el director general a la Imprenta Nacional para Ciegos, o los famosos talleres sobre braille. Debo dar el crédito de estos a Enrique King, ya que con sus talleres ha deleitado y llenado salones en las ferias Internacionales del Libro de Bogotá, una gran actividad para todos los que quieren conocer sobre este sistema de lectoescritura.

Muchas actividades nuevas y más servicios especializados serán la forma en la que el INCI celebre sus avances en estos 63 años, que como Benjamin Button al pasar de los años se rejuvenece, pero mantiene su fuerza, su impulso y compromiso por hacer de Colombia un país más incluyente.

Juan Esteban Gómez Ramírez Asesor de Dirección General y Comunicaciones
Autor:
Juan Esteban Gómez Ramírez
Asesor de Dirección General y Comunicaciones

 

Autor

Tema