El Braille en la feria del libro

Imagen - persona leyendo en Braille
Edición Número 336

Luego de 2 años de pandemia regresó a Corferias la FILBO, la feria más importante de la literatura en Colombia, donde cientos de colombianos se acercan diariamente para disfrutar, apreciar y recorrer los pabellones que albergan los diferentes géneros intelectuales.
Conferencias, música, autores y la participación del INCI a través del Ministerio de Educación con los textos de lectura Braille son algunas de las novedades que usted podrá encontrar en el 2022. 
Para resaltar el trabajo que se está llevando a cabo, el Director del Instituto Nacional para Ciegos, Carlos Parra Dussan, habló con la periodista de Laud Stereo invitando a toda la comunidad a acercarse al pabellón 6 donde está ubicado MinEducación donde podrá aprender bases del sistema de lectura Braille y tener información sobre  los talleres que cada mes se realizan para el público de manera gratuita. 
“Desde el Instituto hemos creado un taller para las personas que ven, es un taller donde proyectamos en la pantalla la combinación de puntos, cómo se escriben los nombres, números, esto para que las personas tengan un acercamiento al Braille, nuestro propósito no es que aprendan a escribir perfectamente, sino que conozcan y tengan un acercamiento al mundo de nosotros los ciegos”. 

Braille, imprenta, tarjetones electorales, educación y otros temas más, en la entrevista completa con el Dr. Parra, escúchela aquí.