Educación para jóvenes y adultos, Rectores del país protagonistas de la Educación inclusiva.

Fotografía - Grupo de Educación Comisión Boyaca
Edición Número 354

Con el fin de continuar con el seguimiento a la atención educativa de los estudiantes con discapacidad visual durante este cuatrienio, el INCI sigue realizando asistencia técnica a las instituciones educativas.
En esta oportunidad les contamos los avances de las visitas realizadas a los departamentos de Cundinamarca y Boyacá; con adelantos significativos en la atención de estudiantes con discapacidad visual, en los municipios de Fusagasugá y Girardot, se reconoció el invaluable compromiso de los docentes de aula multigrado tanto en el área rural como urbana, docentes recursivos, que utilizan su saber y su experiencia pedagógica en beneficio de los niños y niñas que atienden reconociendo sus particularidades. 
Allí la labor no sería completa si no se contara con el compromiso y claridad de directivos docentes, quienes realizan su labor cotidiana desde los valores humanos en pro de crear mejores comunidades, un quehacer que efectúan en medio de condiciones sociales y culturales adversas. 
Así mismo nuestros profesionales pudieron resaltar que este trabajo no se llevaría a cabo sin el esfuerzo de los niños niñas y jóvenes ciegos, a quienes se les han vulnerado sus derechos en las sociedad, por a través de estrategias pedagógicas se busca transformar paulatinamente las vidas de los jóvenes ciegos y las de sus compañeros que aprenden en el compartir: el respeto, la solidaridad, la empatía y descubriendo que comparten con seres humanos que tan sólo tienen condiciones diferentes para aprender y vivir.
Por su parte la asistencia técnica a las entidades territoriales certificadas de Boyacá, Tunja, Sogamoso y Duitama durante la semana del 22 de agosto de 2022, el INCI pudo evidenciar el apoyo y la atención educativa a los estudiantes con discapacidad visual, contando con un número nutrido de docentes con funciones en tiflología que están cubriendo las necesidades que tiene dicha región en todo lo referente a la discapacidad.
Así mismo, hay que tener en cuenta que el INCI ha estado brindando las correspondientes asesorías al departamento y ha realizado la dotación de materiales, tales como los libros de literatura, biología, álgebra, entre otros temas.
Durante estas visitas el Instituto Nacional para Ciegos-INCI estuvo asesorando en dichos municipios y realizó las dotaciones de material a las instituciones de dichas entidades.