Diez ventajas de los perros guía

Imagen, Carlos parra Dussan
Numero edicion
Edición Número 78

Los perros guía constituyen una gran ayuda para las personas con discapacidad visual. Ellos son sus ojos y los guían por toda la ciudad despertando la admiración de los ciudadanos que ven con asombro su entrenamiento. 

Los perros guía, que son entrenados con paciencia para desarrollar habilidades especiales, tienen como principal misión guiar a la persona ciega a desplazarse de forma segura a través de obstáculos, bordes y barreras.

Aquí me permito plantearles diez ventajas de usar perro guía, de acuerdo a mi experiencia personal, sin que sea algo científico:

  1. Transmiten mayor confianza

Las personas que han quedado ciegas y cuentan con la ayuda de un perro guía pueden ganar más confianza, mayor independencia y seguridad.

  1. Mejoran su bienestar general

Dicen que la compañía de un perro guía ayuda a que mejore la salud física de la persona ciega. Esto gracias a los ejercicios físicos cotidianos, como caminar o correr que realizan juntos. 

3. Se constituyen en sus amigos más leales

Los perros guía son leales por naturaleza, así que las personas ciegas encuentran en su perro un amigo fiel.

4. Reducen sus niveles de estrés

Debido a la seguridad que le da a la persona ciega el perro guía en su desplazamiento cotidiano por la ciudad, le reduce el estrés de estar bastoniando entre vendedores, bolardos y muchas veces aceras rotas.

5. Surgen mayores oportunidades de socializar

Teniendo en cuenta que las personas con sus perros guías tienden a acudir a lugares como parques para pasear a sus perros, suelen conocer a dueños de otras mascotas y entablar buenas amistades.

6. El desplazamiento se ve más fácil

La forma de guiar un perro se hace más estética, ya que no tiene contactos con todos los obstáculos, como ocurre con el bastón, y no tiene que chocarse para reconocer la barrera.

7. El desplazamiento es más ágil

Desde luego que caminar con el apoyo de un perro guía es más rápido, ya que el animal esquiva los obstáculos sin tener que evadirles al toque del bastón.

8. Se hace un nuevo equipo

La persona ciega hace un equipo con su perro, pues tienen rutinas, salen a sitios ya conocidos y se deben conocer sus estados de ánimo.

9. Les transmite una sensación de protección

Es claro que estos perros han sido entrenados solo para guiar y acompañar al ciego, sin embargo, al verse acompañada la persona con discapacidad visual de su lazarillo, se percibe protección para el ciego.

10. Se genera un sentimiento con el animal

Además de la confianza y la seguridad que le transmite el perro guía a la persona ciega, desde luego que surge una relación entre el perro y su dueño por los mismos cuidados que se deben otorgar en reciprocidad al servicio que recibe de su perro guía.

 

Espero que estas diez ventajas los anime a conocer un poco más del mundo de los perros guía.

Les recomiendo que si ven a un perro guía en la calle no lo acaricien ni ofrezcan comida porque están trabajando y al distraerlos pueden hacer que cometan un error, que podría generar un accidente para el ciego.

Autor
Descripción

Carlos Parra

Carlos Parra Dussan 
Director General Del INCI
Instituto Nacional Para Ciegos

 

Tema