Día del idioma, patrimonio de la identidad

El pasado 23 de abril se celebró el Día del Idioma en Colombia, para hacer un homenaje al exponente por excelencia del castellano que es Miguel de Cervantes Saavedra, autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, obra ilustre del idioma español. El escritor falleció el 22 de abril de 1616, en Madrid-España, sin embargo, se decretó la fecha de su entierro, 23 de abril, como el día de su muerte por una costumbre de la época.
En este día el Instituto Nacional para Ciegos quiere resaltar la importancia de contar con más libros, revistas y otros materiales impresos y digitales, en formatos accesibles, al alcance de las personas ciegas y con baja visión.
Por ello en esta edición digital se quiere reconocer la función que cumple la Biblioteca Virtual del INCI, Con el fin que la población con discapacidad visual ingrese y disfrute de este espacio diseñado para que puedan hacer parte del mundo de la literatura a través de los libros accesibles que se encuentran en esta plataforma.
Para registrarse como usuario de la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia deberá tener en cuenta que este registro sólo lo podrán hacer personas con discapacidad visual de nacionalidad colombiana (ciegas o con baja visión).
Es importante leer y validar los términos y condiciones de uso, antes de iniciar el registro es necesario tener escaneados: El documento de identidad. Un documento que certifique la discapacidad visual o la patología causante de la discapacidad visual expedido por una autoridad competente. Estos archivos deberán estar en alguno de los formatos: pdf, jpg, png y tener un peso máximo de 2 Megabybtes.
la Biblioteca Virtual para Ciegos, una opción de acceso al conocimiento desde cualquier lugar y en cualquier momento. Algunos de sus títulos más consultados son la colección de Harry Potter, Cien años de soledad y el Principito. Para ingresar al catálogo puede dar clic en el siguiente enlace: http://appbiblioteca.inci.gov.co/biblioteca/.
Para más información escríbanos al correo electrónico: aciudadano@inci.gov.co o llame al teléfono en Bogotá: +57 601 3846666 https://www.inci.gov.co.