Derechos Sexuales y Reproductivos de las personas con discapacidad

En las instalaciones del INCI se llevó a cabo una nueva jornada de trabajo colaborativo para reglamentar la Sentencia T-573 de 2016 de la Corte Constitucional.
Esta reglamentación busca garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a información adecuada y suficiente sobre sus derechos sexuales y reproductivos, al igual que determinar las obligaciones de los actores del sector salud en este tema.
Durante esta sesión de trabajo se discutieron los aspectos técnicos que facilitarán que las personas con discapacidad tengan la posibilidad de tomar decisiones autónomas y responsables en torno a sus derechos sexuales y reproductivos.
En esta jornada participaron el Instituto Nacional para Ciegos –INCI junto a los ministerios de Comercio, de Salud y Protección Social, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia Nacional de Salud, Profamilia, el Instituto Nacional para Sordos -INSOR, representantes de la academia y de organizaciones de personas con discapacidad.
Durante las siguientes jornadas de trabajo colaborativo el INCI continuará proponiento los ajustes razonables que se deben realizar para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de la población con discapacidad logrando así contribuir a la construcción de una Colombia más incluyente.