Debemos volver re-potencializados

Fotografía, Personas disfrutando en el centro cultural del INCI
Numero edicion
Edición Número 105

La pandemia del Covid-19 ha dejado su huella en las actividades culturales del INCI a las que estábamos acostumbrados. 

En el 2019, el Centro Cultural del INCI realizó más de cincuenta actividades presenciales.  En los talleres multisensoriales, los talleres de braille, los talleres de cómo interactuar con personas con discapacidad visual y los talleres de promoción y fomento de la lectura, participaron cerca de mil personas de Bogotá y otras ciudades del país. Al iniciar el 2020, nunca imaginamos que tuviéramos que acudir a recursos no presenciales para cumplir con nuestros compromisos, pero hemos asumido el reto y hoy estamos más preparados que nunca para volver, conociendo plenamente lo que esta situación nos ha enseñado. 

Pero sí, de este virus nos salvamos, pues existen virus tan o más contagiosos que el Covid-19 y que siempre han estado rondando sin ser detectados. Es más, millones en el mundo nos hemos infectado con estos virus alguna vez sin darnos cuenta, hasta que las consecuencias nos lo demuestran. Y aun así somos incapaces de reconocer que son verdaderos virus. 

El contacto cercano con quienes tienen un virus puede hacer que yo también me infecte, pero peor, es cuando uno mismo es quien infecta a los demás sin ser consciente de ello. La invitación es a aprovechar este tiempo para salir airosos de nuestras casas sin el Covid-19, pero también siendo conscientes de no infectar a otros con los virus de la envidia, el desorden, la mentira, la traición, la enemistad, la irresponsabilidad, la incompetencia, la intransigencia, la arrogancia, el odio, el desagradecimiento, la impuntualidad, el egoísmo, la indecisión, el mal genio, el irrespeto, la corrupción, los celos, la pereza, la injusticia, la soberbia, la enemistad, la dependencia, la pasividad, hasta la tristeza, la indecisión, la indiferencia y muchos otros virus que, aun sin toser, podríamos estar contagiando a los demás. 

Si no queremos ser foco de contagio, tendremos que cuidarnos mucho más ahora que somos conscientes de que podemos infectar a otros. Sí, reanudaremos nuestras actividades culturales, pero esta vez, conscientes de la necesidad de variar las estrategias y avanzar en la vida con una actitud más responsable.

En lo que al INCI concierne, seguiremos realizando creativamente nuestras actividades culturales, apoyándonos en estrategias virtuales y presenciales con pocas personas una vez se activen los protocolos de bioseguridad. Descubriremos modos de participar sin poner en riesgo nuestra salud. El reto es aprender a sacarle el mayor provecho a un tapabocas, a tocar por encima de los guantes y a continuar lavándonos las manos con la frecuencia que nunca antes imaginamos. 

En lo que a todos respecta, si no queremos que el coronavirus nos quite todo lo que teníamos antes, debemos volver re-potencializados en todo sentido.  El presidente Duque ha propuesto que, al terminar el Aislamiento Preventivo Obligatorio, tengamos un Aislamiento Preventivo Obligatorio Colaborativo Inteligente. Esto significa que debemos ir poco a poco retomando las condiciones que teníamos antes. 

Desde el Centro Cultural del INCI les invitamos a no volver a lo mismo, sino volver con mayor conciencia y seguros de que aprendimos la lección.
 

Autor

Tema