Crónicas de votación

Mano depositando un voto en una urna
Edición Número 159

Recogimos los testimonios de las personas con discapacidad visual que participaron en la jornada electoral del pasado domingo 11 de marzo. A continuación, algunos de ellos.

Daisy Ávila
"Para que a la hora de votar todo fuera más ágil, fui acompañada de mi papá y mi hermano. No había mucha congestión en el lugar de votación y el ingreso fue sencillo. Cuando llegué a la mesa pedí el tarjetón en braille y mi hermano me acompañó al cubículo para ayudarme a verificar que hubiera marcado bien. Todo me pareció sencillo y sin inconvenientes."

Jorge Colmenares
"Aunque el voto en braille existe hace muchos años, yo nunca había tenido la experiencia en las elecciones anteriores, siempre había asistido con alguien que me acompañara. Cuando llegué a la mesa, pedí los dos tarjetones en braille para Cámara y Senado. 
La primera impresión es buscar la opción que a uno le interesa, descubrir que hay cuadros que indican  el partido y que hay un número que identifica a cada candidato. Es un proceso que se hace poco a poco, pero resulta muy satisfactorio desenvolverse libremente. Era la primera vez que votaba en braille y me pareció maravilloso por todo lo que implica.
Esto resulta muy interesante porque finalmente hace que las personas ciegas puedan votar. Los jurados no esperaban que alguien fuera a hacerlo en braille, pero me imagino que ya habían recibido la instrucción. "

María Patricia Cárdenas
"Mi experiencia el domingo fue muy buena. Mi hijo me acompañó al colegio en donde debía votar. En la mesa, los jurados me preguntaron si quería los tarjetones en braille, pero no sé leerlo, entonces él entró conmigo para dirigirme.
Me encantó que no hubo indisposición porque mi hijo me acompañara al cubículo. Todo fue rápido y me atendieron amablemente."

Alejandro Pabón
"Fui a votar alrededor de las 12:15 p.m. En general me fue muy bien votando. Se demoraron un poco para la entrega del tarjetón porque en la mesa que me correspondía no los tenían listos y tuve que esperar varios minutos.
Entonces, le ofrecieron a mi esposa que votara por mí, pero yo quería hacerlo en braille. Yo me había inscrito como persona con discapacidad, por lo tanto sabía que debían darme el tarjetón en braille. Finalmente, los jurados buscaron los tarjetones y pude votar sin problema."

Hermes Cely
"Llegue al  Colegio Aquileo Parra a las 8:40 a.m. e ingresé sin dificultad. Un auxiliar me ayudó a buscar la mesa 26, que era donde me correspondía votar. Les solicité a los jurados los tarjetones en braille y me los dieron sin dificultad.
Todo esto me parece muy chévere porque me permite ser autónomo y no depender de nadie al momento de votar. Además, la Registraduría tuvo la gentileza de tener los dos tarjetones a tiempo."

Luis Carlos Villamizar
"Antes de las elecciones, verificamos el número de mesa en donde me correspondía votar. Al llegar al lugar, me dieron prelación para entrar y mi esposa me acompañó.
En la mesa de votación presenté mi cédula y me ofrecieron los tarjetones en braille, pero no los utilicé porque no lo entiendo. Mi esposa me orientó para votar.
Gracias a la información entregada por los medios de comunicación, me enteré  de los pasos para votar, lo cual fue bastante útil.  Creo que fui el único ciego que llegó al lugar. Las personas fueron muy atentas conmigo."