Continúa el retorno a la presencialidad de las instituciones educativas en el país

Bajo estrictos protocolos de bioseguridad y con las normas requeridas por el Ministerio de Salud, más de 7 millones de niños y niñas de Colombia regresaron este 30 de enero a las aulas de clase. 
Según lo informó el Ministerio de Educación Nacional, el retorno a las instituciones se realizó al 100 por ciento, por tal motivo no habrá restricciones de aforo en ninguna de las etapas de reactivación académica.  Sin embargo, a través del Decreto 490 de 2021 se impartieron instrucciones para evitar la propagación del covid-19 en las instituciones de la ciudad.
Este documento establece que la prestación del servicio educativo presencial que se llevará a cabo en el 2022 tendrá un cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad y autocuidado, razón por la cual, los estudiantes, maestros y personal administrativo de los colegios deberán utilizar de manera permanente el tapabocas, lavar constantemente las manos, usar gel antibacterial y mantener el distanciamiento social.
Según la ministra de Educación, María Victoria Angulo, para garantizar un retorno seguro, el Ministerio ha invertido cerca de $1,2 billones los cuales se han destinado para brindar apoyo a las regiones, avanzando así en el restablecimiento presencial del servicio educativo por medio de orientaciones, acompañamiento en la gestión, asistencia técnica y asignación de recursos adicionales destinados a la implementación de condiciones de bioseguridad y adecuación en las sedes.
Desde el Instituto Nacional para Ciegos–INCI, seguimos promoviendo el autocuidado e invitando a los padres de familia a que acudan con sus hijos mayores de 3 años a los puntos de vacunación habilitados en el país y así prevenir algún contagio, a la fecha aún hay más de 3.5 millones de niños que no se han vacunado. 

Tags