Conozca el código del bastón blanco y mejore su transitar en los espacios públicos

Si transitar por los espacios públicos es un riesgo para cualquier persona debido a la falta de conciencia ciudadana que se genera en las principales vías del país, para las personas con discapacidad visual es aún más complicado, pues en muchos sectores no existen semáforos sonoros, cruces con guía podotáctil o simplemente los conductores no respetan las señales de tránsito.
Las personas con ciegas o con baja visión, necesitan el apoyo de todos para transitar de una manera libre y segura, por eso desde el INCI queremos aportar a que su desarrollo en las vías sea más efectivo compartiendo el código del bastón blanco.
Recordemos que este es un utensilio de orientación y movilidad para las personas con discapacidad visual, el cual les permite detectar y esquivar obstáculos, así como también sirve para ser identificados ante la sociedad como persona con discapacidad.
Código del bastón blanco
Este permite a personas con discapacidades visuales comunicarse sosteniendo el bastón en 3 diferentes posiciones indicando si espera el transporte, si espera a un compañero o si cruzará la calle, esto con la finalidad de poder desplazarse de forma segura.
- Bastón inclinado al frente, significa que está esperando el transporte de pasajeros.
- Bastón posicionado de manera horizontal al frente de quien lo usa, significa que la persona va a cruzar la calle y pide permiso.
- Bastón de manera vertical, señala que la persona espera a alguien.
De esa manera, se busca generar conciencia a la comunidad para igualar el camino a quienes tienen discapacidad visual para que logren la independencia de manejarse solos por la calle.