Cómo me gusta la radio

Fotografía, Sergio González haciendo radio
Numero edicion
Edición Número 98

La radio ha sido un gran medio de comunicación donde podemos informarnos de todo lo que está sucediendo en el país y en el mundo. La radio es esa caja mágica que podemos transportar a donde queramos. Este pequeño dispositivo nos acompaña ya sea en nuestro bolsillo o en el bolso de mano y podemos llevarlo al baño, a la cocina, fuera de casa y por eso ésta siempre ha sido la mejor compañera de nuestros campesinos, quienes no pueden llevar a su lugar de trabajo un televisor y mucho menos un computador. 

Se dice popularmente que el mejor amigo del hombre es el perro y pueden tener toda la razón, pero yo agregaría que el mejor amigo de las personas con discapacidad visual es la radio, y a pesar de que muchas de nuestras costumbres han cambiado quizá por la misma tecnología, resultaba muy normal encontrar a una persona ciega con su radio escuchando desde una radionovela, un partido de fútbol o una carrera de ciclismo. Nunca podremos dejar de lado la radio, pues ahí también podemos acceder a muchos programas de interés nacional e internacional como noticias, programas deportivos, de humor entre otros.

Una de mis novelas favoritas a nivel radial, es sin duda Kalimán, porque la trama de cada episodio es muy emocionante y en esta podemos aprender geografía, historia, cultura general, ciencia ficción y disfrutar de las  apasionantes aventuras y  romances que en ella hallamos.  
Los programas de humor son muy buenos, pues ahí cuentan las noticias de forma más dinámica, sin seguir el formato tradicional.
Los comerciales también nos presentan situaciones muchas veces divertidas, pues en ellos se mezclan muchos elementos que nos permiten jugar con la imaginación.

Uno de los periodistas que me gusta escuchar mucho, es Julián Parra, él es quien dirige los programas de Nocturna RCN, que se transmiten de 9:00 p.m. a 3:00 a.m. Este periodista también participa en los programas taurinos.

Debo anotar que para mi gusto, él tiene la capacidad de llegar a la gente por su léxico elegante y  su  gran conocimiento de nuestro idioma castellano con lo que enamora a  las personas a  quienes entrevista y  de igual forma a quienes lo escuchamos. Conectarse con Nocturna de RCN, es como estar en el salón de su casa haciendo una tertulia.

También me gusta mucho escuchar al periodista Gustavo Álvarez Gardeazábal, quien estuvo en el programa de humor de la luciérnaga. Este gran comunicador a pesar de hablar en un lenguaje muy coloquial no era condescendiente con nadie y si tenía que divulgar información donde debía denunciar irregularidades de la gente, lo hacía de forma muy frentera.

También me oír los programas de la historiadora Diana Uribe,  pues cada una de las historias que cuenta gozan de un lenguaje muy cotidiano; realmente puedo decir que habla con desparpajo y  sin tapujos, como le gusta a  la gente, sin tecnicismos, ni palabras rebuscadas y a pesar de que le da vueltas a los temas, Diana Uribe tiene ese toque especial para contar la historia.
Para finalizar, mi mensaje es que continuemos escuchando la radio porque en ella encontramos la mejor información y de forma inmediata. Además los invito para que conozcan y sintonicen nuestra emisora INCIRadio que tiene una programación muy interesante y variada. 
 

Autor
Descripción

Fotografía, Sergio Alejandro Gonzalez

Sergio Alejandro González
Editor braille de la Imprenta Nacional para Ciegos del INCI.
Instituto Nacional para Ciegos