¿Cómo convertirse en un creador de contenidos inclusivos e incluyentes?

El Instituto Nacional para Ciegos -INCI lo invita a conocer el nuevo portal https://www.inci.gov.co/comunicacion-incluyente para acceder a las herramientas necesarias para generar contenidos incluyentes que lleguen a todas las audiencias.
En este contexto, este nuevo micrositio está dirigido a creadores de contenidos y a todas las personas que tienen como finalidad aclarar dudas frente al abordaje y desarrollo de la información relacionada con discapacidad, quizás en estos días le corresponda hacer el cubrimiento de alguna situación, tema o noticia relacionado con esta población.
En esta sección se encontrarán tres elementos claves para la comunicación con las personas ciegas y con baja visión, iniciando con el lenguaje inclusivo, una herramienta vital para evitar la discriminación de las personas con discapacidad; segundo, los puntos claves para hacer una comunicación incluyente y terminando con los conceptos para la audiodescripción en piezas audiovisuales.
Vale la pena resaltar que el lenguaje es la herramienta principal, un lenguaje que debe ser positivo e incluyente.
Visite este nuevo espacio y resuelva sus dudas relacioandas con la accesibildiad de la información para personas con discapacidad visual.