Colciencias otorgó reconocimiento a Carlos Parra Dussan por su aporte a la investigación

Por su trayectoria en la Universidad Sergio Arboleda, desde donde ha aportado a la redacción de textos, conceptos de sentencias y libros como ‘Educación inclusiva, un derecho para todos’ y ‘Derecho a la igualdad en nuestro estado social de derecho’, Carlos Parra Dussan, director del INCI, fue reconocido por Colciencias como investigador sénior.
Parra Dussan, quien también se desempeña como docente, es el único investigador con discapacidad visual de la Escuela Mayor de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda. Desde que se vinculó a la institución educativa, en el año 2009, ha trabajado con el Alto Comisionado para los Derechos Humanos en el proyecto de investigación ‘Revisión de la legislación para la implementación de la Comisión de la Discapacidad’, que se encargó de observar la legislación colombiana para cumplir con los estándares internacionales propuestos por las Naciones Unidas.
Junto a Parra Dussan también fueron reconocidos los docentes investigadores Fernando Velásquez Velásquez, Luis Ángel Madrid, Liliana Irizar y Edimer Leonardo Latorre.
Dentro las exigencias de Colciencias para otorgar esta distinción estaba que los postulados por la universidad hubieran finalizado su doctorado, reportar 15 productos de nuevos conocimientos o haber obtenido resultados de actividades de desarrollo tecnológico e innovación.
La ceremonia se llevó a cabo el pasado 23 de agosto, en el Hall 74, centro de eventos de la Universidad Sergio Arboleda, y contó con la intervención de su rector, Rodrigo Noguera Calderón, quien destacó que “Los investigadores en el grado que tenemos en la universidad son un verdadero aporte no solamente al país, sino a cada una de las artes y de las ciencias en los que ellos se desenvuelven. Esto nos ayuda a construir universidad, a construir academia y a formar a nuestros alumnos como nosotros queremos que se formen”.