Ciencia para todos

En conmemoración del Día Internacional para el Acceso Universal a la Información, se llevó a cabo un conversatorio en la Universidad Cooperativa de Colombia, donde participaron representantes de las Bibliotecas Activas y la Biblioteca Virtual para Ciegos- INCI.
En este encuentro se realizó el lanzamiento de la colección Ciencia Inclusiva de Ediciones UCC y el INCI, la cual reúne libros académicos y artículos científicos en formatos accesibles para personas ciegas o de baja visión.
Esta charla fue un espacio didáctico y democrático donde habló sobre ciencia abierta inclusiva y accesibilidad a la información como un derecho.
La apertura estuvo a cargo del Director del INCI, Carlos Parra Dussan, quien expresó que el día del Acceso Universal de la Información es importante para las personas ciegas y con baja visión, ya que ellos requieren documentos, libros y guías que sean accesibles en braille, medios digitales o cualquier formato que les permita tener hacer parte de estos textos de manera ágil.
Así mismo invitó a la ciudadanía a hacer parte de la nueva colección Ciencia Inclusiva, una alianza que se está realizando desde el 2019 entre las dos Instituciones, con el fin de consolidar un convenio de cooperación que conforme las habilidades necesarias en el equipo editorial para tratar estos temas, así como divulgar mediante diversas actividades el derecho a la lectura de las personas con discapacidad y generar un repertorio más amplio y diverso de contenidos en formatos accesibles.
Esta colección reúne todas las publicaciones recientes, los libros de investigación, divulgación y docencia, así como los diferentes artículos publicados en la revista científicas, los cuales engrosan la lista de títulos disponibles de forma gratuita en la biblioteca virtual para ciegos de Colombia y en la plataforma de El libro.