CAR incluyente

CAR, INCI e INSOR firmaron convenios para promover estrategias incluyentes en el servicio al ciudadano
La firma de los convenios se dio con ocasión de la semana de la cultura de servicio al ciudadano. Estos convenios permitirán brindar un servicio de alta calidad para las personas con discapacidad visual y auditiva, por parte de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR.
La inclusión del braille en algunos productos y servicios de la entidad, el acceso a la información de los parques administrados por la Autoridad Ambiental para las personas con discapacidad visual, son algunas de las acciones que se desarrollarán en un trabajo conjunto entre la CAR y el Instituto Nacional para Ciegos –INCI enmarcado en la implementación de la estrategia CAR incluyente, que busca fortalecer los trámites y servicios a los usuarios con discapacidad visual y auditiva.
Según el Director General de la CAR, Néstor Guillermo Franco González, “Tenemos una enorme satisfacción con la firma de estos dos convenios que están encaminados a hacer un reconocimiento institucional sobre la necesidad de que el servicio público lo tenemos que habilitar para todos, pues tiene que ser incluyente, para acceder a la información de manera oportuna”.
Al evento también asistió Julio César Turbay Quintero, representante del Presidente de la República ante el Consejo Directivo de la CAR, quien puntualizó que la Corporación tiene una oportunidad para avanzar por caminos no transitados antes, los de la inclusión. “Esto no debe ser solo un discurso, sino que se debe traducir en acciones concretas que permitan la participación activa que genere conciencia, para promover espacios de igualdad”.