Canales INCI para llegar a sus casas

En este artículo de nuestra querida revista INCIDigital, me voy a permitir enumerar y describir todos los canales de información del INCI que hemos abierto en esta administración, que nos permite llegar a sus casas para informarle a la población con discapacidad de todo el país las actividades que realizamos y la programación institucional.
En esta situación de cuarentena o aislamiento preventivo obligatorio que ordenó el Gobierno, el INCI creó un portal en su página institucional llamado “El INCI en Casa”, con el cual hace recomendaciones para prevenir el contagio del virus, y a la vez realiza actividades pedagógicas con los niños y niñas ciegas, así como con sus familias y docentes de apoyo.
Como siempre les recuerdo, que de todas las noticias del INCI se podrán enterar a través de nuestros servicios de información como son: nuestro boletín IN-Pulso, en nuestra revista INCIDigital, en nuestra emisora INCIRadio, en la página web del INCI y en nuestras redes sociales, entre otras.
El INCI busca fortalecer la tecnología para ciegos, para lo cual se crearon distintos servicios con sus respectivas aplicaciones para llegarle a nuevas generaciones de personas con discapacidad, con la emisora INCIRadio, la Biblioteca Virtual para Ciegos y la revista INCIDigital.
Es bueno destacar que el Instituto Nacional para Ciegos-INCI, ha tenido una evolución tecnológica constante, donde las plataformas digitales han contribuido a su posicionamiento como líder en información y garantizando el derecho a la información, asumiendo los servicios especializados de la emisora de los ciegos y la revista con contenidos particulares para la población, así como la Biblioteca Virtual para Ciegos, con libros y textos escolares para nuestras niñas y niños con discapacidad visual en la educación regular, entre otras soluciones digitales que ha dado el INCI.
A continuación pueden conocer los “Canales INCI para llegar a sus casas”, como he titulado este artículo:
1. Asesoría educativa virtual
Estamos en este año 2020 trabajando en la asistencia técnica de educación inclusiva, con un modelo de asesoría integral con base en el Decreto 1421 de 2017, con una distribución geográfica de todo el país, para garantizar plena cobertura llegándole a todos los estudiantes con discapacidad visual que estén en el sistema educativo nacional.
2. Tercer Concurso Nacional de Cuento en Braille
Estamos realizando el Tercer Concurso Nacional de Cuento en Braille, publicando los mejores cuentos de todos los rincones del país, distribuyéndolos en las bibliotecas de todas las ciudades, porque el país de los ciegos tiene mucho que contar a esta nueva Colombia que reconoce la discapacidad.
3. Emisora INCIRadio
Es claro que para este aislamiento preventivo en casa, hemos transformado la programación de INCIRadio, llevándola a contenidos más de educación, de cultura, de informática para ciegos y desde luego entretenimiento con las películas con adiodescripción, habiendo retomado nuestro viejo programa llamado el “Rincón del Cuento”.
4. Revista INCI Digital
Les recuerdo que ya hicimos el lanzamiento de la aplicación de la Revista INCI Digital, que ya pueden disfrutar en sus dispositivos móviles, teniendo a la mano una información ágil, fresca y escrita por muchos compañeros con discapacidad visual.
Hemos hecho algunas ediciones especiales para este aislamiento preventivo obligatorio en casa, como las recomendaciones específicas para la población con discapacidad visual para prevenir el Covid-19, otra edición especial para generar estrategias pedagógicas para estudiar con los niños desde sus casas y seguiremos buscando temáticas especializadas para lograr el trabajo en casa.
5. Audio Descripción INCI
Un nuevo servicio en el INCI es la audiodescripción institucional, habiendo realizado algunos talleres de muestra, pues estamos innovando poniéndole la descripción a nuestros propios mensajes institucionales del INCI, así como a los mensajes institucionales de las entidades de gobierno, pudiendo así los ciegos comprender todo el mensaje que envían las entidades públicas garantizando plenamente el derecho a la información.
En este sentido, hemos adaptado algunos videos informativos del Ministerio de Salud, poniéndole la audiodescripción para que los ciegos puedan comprender la totalidad del mensaje, con apoyo en la descripción.
6. Centro Audiovisual
En esta administración creamos el centro audiovisual, con el propósito de poder realizar nuestros propios videos o tutoriales. De esta manera hemos podido hacer prevención del Covid-19 para ciegos y muchos videos cortos que enviamos en las redes para la información de los ciegos de todo el país.
7. Canal INCI Colombia
Unido al Centro Audiovisual, hemos creado el canal de YouTube para subir todos nuestros videos y que las personas con discapacidad visual puedan hacer uso de ellos, para difundir toda la producción audiovisual que hacemos en nuestro querido instituto para ciegos.
Desde luego que ya tenemos varios videos de prevención del Covid-19 con adiodescripción, que permiten la total comprensión del mensaje enviado.
8. Boletín IN-Pulso
Nuestro Boletín IN-Pulso, que siendo semanal lo hemos sostenido durante 5 años de manera ininterrumpida, informando de todas las reuniones, los eventos, las convocatorias y desde luego haciendo el registro de las fotos con su respectiva descripción.
En este caso el Boletín IN-Pulso, se ha constituido en un reporte semanal de nuestras actividades en tiempos de coronavirus, invitando a la población con discapacidad a todas nuestras actividades.
9. Buzón INCI
En el Boletín IN-Pulso tenemos un espacio para que todos los usuarios del INCI nos puedan escribir, se puedan comunicar con la casa de los ciegos y podamos informarle a todo el país, cuáles son las inquietudes más frecuentes de la población con discapacidad visual.
10. Twitter INCI Oficial
El twitter del INCI es otro medio de comunicación de nuestra institución, que lo usamos para informar de nuestras actividades, de nuestras convocatorias y desde luego, de todos los eventos y reuniones que tenemos en el que hacer institucional del INCI.
11. Facebook INCI
El Facebook actualmente es una importante red social, que las instituciones de gobierno también utilizamos para comunicarnos con nuestros usuarios, llevándoles publicaciones, convocatorias y demás contenidos institucionales.
12. Nueva página institucional del INCI
La página del INCI nos sirve para reflejar en ella toda la estructura institucional de la entidad, ya que todas las dependencias tienen su micro sitio en la página y nos hemos preocupado porque sea muy accesible dando ejemplo a todo el país.
13. Mensajes institucionales INCI
Nunca el INCI había tenido mensajes institucionales en televisión o propagandas en los principales medios, que son gratuitas con la nueva Comisión de Regulación de Comunicaciones, por esto, en mi administración me propuse hacerlo para visibilizar la entidad.
En este sentido, quiero manifestar mi alegría, pues ya tenemos el quinto mensaje institucional en televisión, como es el del sistema de lectoescritura en braille, recordemos que el cuarto fue el de prevención de la ceguera, el tercero fue el de nuestra emisora INCI, y las dos primeras propagandas del INCI en este medio fue en la franja de más rating, una de nuestra Imprenta Nacional y la otra de la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia.
14. Atención al Ciudadano
La Oficina de Atención al Ciudadano del INCI, ha venido mejorando su servicio, pues lo realiza una profesional ya que se requiere de experticia para dar una correcta orientación a los usuarios de la entidad, constituyéndose en otro canal de información, pues es la oficina oficial de contacto con la ciudadanía.
En conclusión, el INCI viene haciendo una apuesta para abrir sus canales de información, por esto tenemos la radio incluyente, la Biblioteca Virtual para Ciegos, una revista especializada en discapacidad visual y ahora un portal en nuestra página web llamado “INCI en Casa” para dar las principales recomendaciones de prevención al Covid-19, así como herramientas pedagógicas para los niños ciegos en sus casas.