BUZÓN INCI- Los ciudadanos escriben

Buzon Inci Logo
Edición Número 165

Nos escribe Elizabeth Gutiérrez a través del correo aciudadano@inci.gov.co
 
Buenos días.
 Me gustaría saber qué posibilidades hay para que en Villagarzón (Putumayo) enseñen el Braille y todos los programas que tiene el INCI. ¿Qué hay que hacer para que la oferta llegue a estos lugares?

Gracias.

INCI Responde

Buenos días, Elizabeth.
 
El Instituto Nacional para Ciegos-INCI es una entidad del orden nacional adscrito al Ministerio de Educación Nacional, que brinda asesoría y acompañamiento a las diferentes entidades e instituciones en todos los procesos de inclusión social, laboral, cultural, educativa y política de las personas con discapacidad visual en el país. 
De los servicios que presta el INCI se encuentran también la Tienda INCI, que ofrece productos para personas con baja visión o ceguera; la Imprenta INCI, que produce material en macrotipo, sistema Braille y señalización inclusiva; la Biblioteca Virtual  INCI, que ofrece un catálogo amplio de audiolibros para las personas con discapacidad visual, y la emisora INCIRadio, que permite la participación de las personas con discapacidad dentro de sus programas radiales.
Para acceder a los servicios del INCI puede ingresar a www.inci.gov.co y conocer al detalle cada uno.
 
Dentro de sus servicios, el INCI no ofrece cursos de Braille, pero las alternativas para aprenderlo son las siguientes:
 
1.  Ingresar a https://goo.gl/ZMEBvk un software interactivo de Colombia Aprende para aprender Braille y ábaco.
2. El INCI, a través de la Tienda INCI, comercializamos diferentes líneas de productos, entre estos los relacionados al aprestamiento del Braille. Tenemos un libro que se llama ‘Puntos luminosos’, un manual que comprende los signos del Braille literario y los fundamentales de las matemáticas. 
Adicional a lo anterior, en las regiones el INCI se articula con las secretarias departamentales y municipales de educación, en aras de fortalecer los procesos de inclusión para la población con discapacidad visual, según el reporte de las instituciones educativas.