Buzón INCI, los ciudadanos escriben

Nos escribe Manuel Matamoros desde Bogotá.
Hace poco escuché que se hizo una donación de textos en formato braille a la Biblioteca Nacional de Colombia y me gustaría tener más información al respecto.
Soy una persona ciega que disfruta mucho de la lectura
Gracias.
Estimado Manuel, gracias por escribirnos.
Cien títulos representativos de la literatura universal como Rayuela, Don Quijote de la Mancha, Pedro Páramo y Veinte poemas de amor y una canción desesperada, en formatos accesibles para población con discapacidad visual, hacen parte ahora de las colecciones de la Biblioteca Nacional de Colombia.
La donación fue realizada por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), en el marco de la iniciativa "Bibliotecas para Todos" que promueve el acceso a la información y a la cultura de personas ciegas y con baja visión en Latinoamérica.
Esta donación, dirigida al servicio de población con discapacidad visual, se completa con equipos como telelupas y reproductores Daisy, que permitirán mejorar las condiciones de los usuarios con discapacidad visual que asisten a la Biblioteca Nacional de Colombia, quienes desde 2014 se benefician de los servicios de la sala "Conectando Sentidos".
Este espacio, ubicado en la Sala Daniel Samper Ortega, permite que las personas con discapacidad visual para que puedan acceder al patrimonio bibliográfico y documental de la Biblioteca Nacional de Colombia, con herramientas y equipos (impresora y teclado Braille, y lectores All Reader), además de programas como Julies, para personas que quieren aprender el lenguaje de señas, y Jaws, que permite a las personas con discapacidad visual hacer búsquedas de internet, programar, usar Office, entre otros.
Actualmente la Biblioteca Nacional de Colombia cuenta en sus colecciones con 208 títulos y más de 800 volúmenes en braille y 200 títulos de audiolibros.
Para mayor información no dude en contactarnos al (1)3846666 Extensión 110.