BUZÓN INCI

Fotografía, Operador de la imprenta manipulando una máquina
Edición Número 380

En el Boletín IN-Pulso usted puede disfrutar de los avances en temas de discapacidad visual y ampliar su información sobre los diferentes servicios del INCI.  Si tiene dudas o inquietudes puede hacer sus preguntas a través de las redes sociales, Facebook: INCI Colombia - Twitter INCI_Colombia o al correo:
atenciónciudadano@inci.gov.co.
 
A través de correo, llega el siguiente mensaje: mi nombre es Valentina Ramírez y me comunico con ustedes para solicitar su apoyo. En la empresa en la que trabajo tendremos la inducción de nuestros aprendices de este semestre. Varios de ellos son personas con discapacidad visual y en los talleres que tendremos hay un material impreso y requerimos una cotización desde el servicio de impresión en braille para sacar estos recursos en dicho formato. Queremos ser inclusivos en todos los ámbitos y momentos de la experiencia para nuestros nuevos aprendices.  ¿Cómo puedo solicitar la cotización de este material?
El INCI responde desde el Grupo de Unidades Productivas: Valentina, agradecemos el interés de desarrollar una comunicación incluyente en el entorno laboral, desde la imprenta Nacional para Ciegos le contamos que realizamos la cotización de acuerdo con la extensión total del texto a imprimir, en las medidas estándar del sistema braille, así como la cantidad de ejemplares que se soliciten. Por esta razón no se cobra por página o palabras, se necesita la información completa para realizar una cotización global del requerimiento.
Escríbanos al correo imprentaciegos@inci.gov.co para realizar la solicitud de cotización de su servicio de impresión y desarrollo de matriz.
Remita adjunto los archivos originales editables y con texto continuo (Word, Illustrator o Indesign).
indique el número de copias por cada original que requiere imprimir y los detalles de impresión y características del producto terminado.
A vuelta de correo, remitiremos la cotización donde se indicarán detalles de impresión y las condiciones para realizar el trabajo.
Por favor recuerde:
•    Para hacer una conversión aproximada de las páginas que puede ocupar un texto ordinario a sistema braille, puede transformar el texto base en fuente ARIAL 24 puntos, 1,5 espacio entre líneas. Esto le permitirá aproximarse a la cantidad de páginas a imprimir en braille.
•    Tenga en cuenta que las tablas no son fácilmente convertibles al sistema braille, al igual que las imágenes que pueda contener el texto a transcribir. Así mismo, el sistema braille tiene reglas específicas para los caracteres especiales que alargarán aún más el texto final.
•    El trabajo se realiza, previa aprobación de condiciones de la cotización y pago anticipado. Esto incluye la revisión y aprobación de montajes y sherpas de impresión.
•    Para la facturación debe aportar el RUT y copia de cedula del Representante Legal para generar factura