Avanza reglamentación de la Sentencia T-573 sobre derechos sexuales y reproductivos para personas con discapacidad

Con el propósito garantizar el acceso de las personas con discapacidad a información adecuada y suficiente sobre sus derechos sexuales y reproductivos y determinar la obligatoriedad de cumplir la Sentencia T - 573 por parte de los diferentes actores del Sistema de Salud , el pasado 21 de marzo inició la primera de las siete sesiones de la mesa de trabajo interinstitucional.
Durante la primera sesión el Ministerio de Salud y Protección Social presentó la Política de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos y la Política Nacional de Discapacidad, además de los mitos y realidades de los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad y contó la experiencia significativa de Profamilia en la atención a este grupo poblacional.
En esta jornada participaron los ministerios de Salud y Protección Social, de Relaciones Exteriores, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia Nacional de Salud, Profamilia, el Instituto Nacional para Ciegos (INCI), el Instituto Nacional para Sordos (INSOR), representantes de la academia y de organizaciones de personas con discapacidad y de las que trabajan por sus derechos.
Durante las siguientes sesiones de esta mesa de trabajo interinstitucional e intersectorial el INCI propondrá los ajustes razonables que se deben realizar para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de la población con discapacidad visual,contribuyendo a la construcción de una Colombia más incluyente.